Reseña de la película: Lecciones para canallas

Título original: Lecciones para canallas

Año: 2022

Duración: 105 min.

País: México

Dirección: Gustavo Moheno

Guion: Gustavo Moheno, Angel Pulido

Música: Mario Osuna

Fotografía: Serguei Saldívar Tanaka

Reparto: Joaquín Cosío, Diana Bovio, Orlando Moguel, Marius Biegai, Gustavo Egelhaaf, Karina Gidi, Danae Reynaud, Daniel Tovar, Alejandro Belmonte, Martha Claudia Moreno, Juan Carlos Colombo, Hernan Del Riego, Carlos Corona,

Productora: BDC Producciones, Canallas Films

Género: Comedia

Sinopsis

Tras la repentina muerte de su madre, Jenny busca a su padre y descubre que se trata de Barry «El Sucio», un estafador de poca monta que vive con Marisela, su joven pareja. Intentando acercarse más, Jenny le pide a Barry que le enseñe sus trucos para engatusar a la gente, al tiempo que este la va incorporando en pequeñas estafas. En busca de dar un gran golpe, Barry, Jenny y Marisela viajan a Puerto Vallarta, pero las cosas no salen de acuerdo a lo planeado. La relación de Barry y Jenny se desmorona de la noche a la mañana y quizá sólo una canallada más podrá reunirlos de nuevo.

Opinión

Películas de comedia en el cine mexicano hay muchas, algunas cayendo más en la caricaturización en pro de causar risas y algunas, muy contadas, sorprendiendo a los espectadores y a la crítica. Lecciones para canallas se queda a la mitad de estos rubros al contarnos una historia de estafas y dramas familiares y que no termina por decantarse por ninguno.

La historia utiliza el trillado artilugio de la hija que busca a su padre sólo para descubrir que está lejos de lo pintado por su madre y que no parece tener interés alguno en conocerla o hacerla parte de su vida. Pero poco a poco y con perseverancia, Jenny, la protagonista de ésta historia, logra hacerse un huequito en la vida de su padre, Barry el sucio, y comienza a aprender el arte de las estafas.

Y justo donde debería de haber una especie de pre clímax que nos llevara a adentrarnos por completo en la película, en realidad se vuelve el inicio del declive con un desarrollo de personajes plano, situaciones forzadas y un final predecible; además de decisiones que sólo parecen empeorar más y más las situaciones que parecen rasguñar la farsa en un sentido ya no tan cómico sino lastimoso.

A pesar de que las actuaciones están a buen nivel y el encanto natural de Joaquín Cosío y Diana Bovio dotan de una personalidad y carisma refrescante a sus personajes, no logran salvar la trama, que parece perder su rumbo y no saber si decantarse por una comedia familiar, una historia de estafas o un drama telenovelesco que no deja bien parado al sexo masculino y su poco interés por estar presente en la crianza de sus hijos.

Lecciones para canallas no es una cinta que destaque o sea recordada a posteridad, logra un par de risas en los primeros 30 minutos del metraje pero pronto pierde el rumbo y se vuelve una película mexicana más que tiene como punto a favor, aparte de su elenco, el no caer en la comedia mexicana de siempre que raya en lo bobo.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.