Reseña de la película: Land: Tierra de nadie
Título original: Land
Año: 2018
Duración: 111 min.
País: Italia
Dirección: Babak Jalali
Guion: Babak Jalali
Música: Jozef van Wissem
Fotografía: Agnès Godard
Reparto: Rod Rondeaux, Florence C.M. Klein, Wilma Pelly, James Coleman, Georgina Lightning, Antonia Steinberg, Andrew J Katers, Griffin Burns, Mark Mahoney
Productora: Piano
Género: Drama
Sinopsis:
Una familia indígena vive en el olvido en una remota reserva manteniendo una turbulenta relación con la comunidad blanca del pueblo vecino. La repentina muerte en combate de uno de los hermanos sacude a la familia. Su decisión de enterrarlo según sus costumbres y no las del ejército, provoca un conflicto que pondrá en riesgo el precario balance entre las dos comunidades.
Opinión:
Land: Tierra de Nadie es una cinta que habla sobre una familia indígena que viven en tierra india; sin embargo, cerca queda una reserva a la cual los nativos van a beber durante todo el día por lo que crea conflictos entre dos comunidades completamente distintas.
Sin duda es una película que retrata una realidad que viven los nativos sobre la discriminación, los problemas sociales que pueden existir entre dos comunidades: una llena de indios y otra de americanos, los cuales vivían en armonía hasta que una muerte inminente que termina desatando el caos entre americanos y la pequeña familia que trata de sobrevivir en su tierra natal.
El guion de la película se torna un poco lento conforme avanza la trama, hay escenas innecesarias y otras con muchísimo detalle al igual que el sonido que maneja el director; sin embargo, son elementos que alargan la trama y la historia.
Por otro lado es una película que carece de música; sin embargo, los efectos de sonido son muy buenos creando una atmósfera en las salas de cine muy tranquila y centrando la atención de toda la audiencia en cada escena que pasa, a lo largo de la cinta llegan a sonar alrededor de tres canciones únicamente.
La fotografía rescata toda la película, mostrando un entorno muy natural, lleno de desierto y polvo, formando un ambiente muy pueblerino entre las dos comunidades implicadas y aunque no tiene noción temporal, podría decirse que es una película centrada en los años 80’s.
Land: Tierra de Nadie estará disponible en la Cineteca Nacional de México a partir del día 31 de enero, creando una conciencia social en el público que acuda a verla.