Reseña de la película: La Vida Secreta de tus Mascotas 2

Título en español: La Vida Secreta de tus Mascotas 2
Título original: 
The Secret Life of Pets 2
Dirección:
Chris Renaud, Jonathan del Val
Guion:
Brian Lynch
Productora:
Illumination Entertainment
Música: 
Alexandre Desplat
Clasificación:
AA
Género: 
Animación
Distribuidora: 
Universal Pictures
País: 
Estados Unidos
Duración: 
90 min.
Fecha de estreno: 
09 de Agosto de 2019

La vida secreta de tus mascotas 2 es una cinta de animación creada por el estudio Illumination ─sí, el mismo que hace Mi villano favorito─ la cual llegará a los cines de México este 9 de agosto. Esta película es la segunda parte de La vida secreta de tus mascotas estrenada en 2016 y distribuida por Universal Pictures, será dirigida por Chris Renaud de nueva cuenta, con la participación de Brian Lynch (Minions) como escritor, juntos intentarán recrear el éxito obtenido en el pasado con las mascotas de protagonistas.

La trama se ramifica en varias historias. La más importante se centra en qué ha pasado en la vida de Max y Duke, quienes ahora deben compartir a su humana con un esposo y un bebe, así como las situaciones de estrés que esto le provoca al “perro enano” aunado a ir de vacaciones a una granja donde conocerá a Gallardo, un perro de campo quien le enseñará a estar en contacto de nuevo con sus instintos.

El segundo hilo argumental es el de Gidget, quien al irse Max de vacaciones queda a cargo de “Zumbejita”, el juguete favorito de su amigo y el cual termina en un departamento lleno de gatos, ahora ella deberá hacerse pasar por un felino para recuperarla. Y el tercero, el que quizás da soporte a la película, es sobre Snowball, quien ahora es un conejo-súper héroe ─ya que su dueña es fan de un comic mezcla de Batman con Wolverine─ y termina aceptando la misión de rescatar a un cachorro de tigre víctima de maltrato animal.

Esta variedad de tramas, en lugar de hacer la cinta más amena termina arruinándola por completo. Nos demuestra una vez más que a la industria cinematográfica sólo le interesa exprimir los títulos taquilleros sin preocuparse de la calidad del material mostrado. Es tan confuso que para la hora del clímax, el espectador no está seguro de cuál de las tres historias que intentan contarte ─ninguna con éxito─ es la que tendrá un cierre o cuándo se unirán, si es que llegan a hacerlo.

En cuanto a la animación no hay queja. Ver a las mascotas y sus bigotes moverse al ladrar o el pelaje brillando bajo el sol es algo en lo que el espectador puede entretenerse mientras se pierde entre la confusa narrativa. La música también es buena y unida a algunas escenas logran sacarte varias carcajadas o al menos, hacer más sobre llevadera esa hora y media. Hubo personajes quienes quedaron fuera de esta secuela y se extrañaron ─como el poodle rockero o la banda de Snowball─ y los nuevos personajes, carecieron de carisma o quizás fueron afectados por lo malo de la trama.

El doblaje es bastante bueno, Derbez repite su papel como el tierno conejo y aunque a ratos pareciera que todas sus voces suenan como el burro de Shreck, en esta ocasión hace un verdadero esfuerzo por separarlo, pese a que su tono es inconfundible. Otra sorpresa es Mariana Treviño ─conocida más por su papel de Isabel Iglesias en Club de cuervos─ interpretando a Daisy, una nueva perrita del edificio. Jesús Ochoa participa doblando a Gallardo, un perro de campo al cual da voz Harrison Ford en su versión en inglés.

Al final, la película intenta dar una lección sobre el maltrato animal y la sobreprotección de algunos padres, o al menos eso parece porque no queda muy claro. La cinta seguramente gustará a los niños ya que las mascotas dan mucha ternura, además de que saldrá en temporada de vacaciones; sin embargo, eso no quiere decir que sea buena y es lamentable, ya que el estudio llevaba buena racha tras las de Minions y esta pareciese que fue una mezcla de todas las ideas para seguir sacándole dinero a La vida secreta de tus mascotas.

 

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.