Reseña de la película: La Mula

Título en español: La Mula
Título original: The Mule
Dirección: 
Clint Eastwood
Guion: 
Nick Schenk, Sam Dolnick
Fotografía: 
Yves Bélanger
Música: 
Arturo Sandoval
Elenco: 
Clint Eastwood, Bradley Cooper, Michael Peña, Taissa Farmiga, Laurence Fishburne, Ignacio Serricchio, Alison Eastwood, Dianne Wiest, Diego Cataño, Robert LaSardo, Lobo Sebastian, Andy García, Clifton Collins Jr., Manny Montana, Jill Flint, Noel Gugliemi, Loren Dean, Katie Gill, Daniel Moncada, Victor Rasuk, Devon Ogden, Ashani Roberts, Lee Coc, Rey Hernandez, Joe Knezevich, Derek Russo
Género: 
Drama
Distribuidora: 
Warner Bros.
País: 
Estados Unidos
Duración: 
116 min.
Fecha de estreno:
 25 de enero de 2019

Bajo la premisa del hecho real acerca de un octogenario veterano de guerra que se convierte en “mula” para el cartel de Sinaloa, Clint Eastwood (Dity Harry (Harry el Sucio), Gran Torino, Space Cowboys (Jinetes del Espacio)), retoma esto para producir, dirigir y actuar en este, su más reciente filme, donde el maestro hace gala de sus cincuenta años de experiencia y se supera a sí mismo, dando cátedra contando la historia de una manera bien estructurada, sin prisa pero sin pausa.

Con una trama que se cocina a fuego lento, explica las situaciones que llevan al protagonista a convertirse en “mula”, sin que se pierda el ritmo, y a través de las sub-tramas, se crea la historia central, tomando fuerza amalgamándose en un todo. Entretejido alrededor, cuenta con una crítica política y social bien llevada y un mensaje de unión familiar, donde el espectador podrá reflexionar acerca de las prioridades en la vida. El uso de la comedia en este metraje pareciera indispensable, ya que corta los momentos de mayor tensión, para dar un breve respiro, continuar con el desarrollo de la historia y genera el balance necesario.

Sinopsis: 

A Earl Stone, un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano, y pasa a estar bajo el radar del agente de la DEA Colin Bates.

Clint Eastwood deja su marca en la dirección de una manera impresionante;  como actor, escoge bien su papel dándole vida a “Earl Stone”, un anciano al borde de la quiebra tanto económica como emocional, dando matices de la persona ruda que alguna vez fue, en contraste de la casi inocencia de un anciano que ve al mundo cambiar radicalmente y se queda estancado, haciendo fácil el empatizar con este personaje y hasta tomarle cariño a pesar de saber que está en malos pasos. También hay dos duelos actorales excelentes; el primero es cuando Eastwood se encuentra con el personaje de su también discípulo, Bradley Cooper (A StarIsBorn (Nace Una Estrella) –Filme que, por cierto, le cedió Eastwood a Cooper para su debut en la dirección-, American Sniper (Francotirador), Limitless (Sin Limites)), el agente de la DEA “Colin Bates”, quien entra en una especie de juego “del gato y el ratón” y no descansará hasta detenerlo; el segundo es con Andy García, que al parecer ha quedado encasillado en personajes de mafiosos latinos, vuelve en este mismo rol, sin embargo, se pone a la altura entregando una gran actuación, a pesar de que su aparición no sea tan constante.

La pulcra fotografía llega al nivel de la excelencia con escenarios que lucen en todo momento, la dirección de cámaras es perfecta; y si hay algo que enfatizar, es el soundtrack que con ritmos variados vale la pena escuchar,  inclusive fuera de la película.

“La Mula” sin duda alguna, refleja el cine bien hecho, fresco en muchos sentidos, con buenos giros argumentales que hará muy difícil adivinar qué es lo que pasará a continuación, y a pesar de que el final no es lo esperado, tiene una filosofía implícita, lo que lo hace idóneo para un metraje en varios aspectos reflexivos. Al final el público, en su mayoría, podrá salir satisfecho.

“La Mula” llegará a las salas de cine de México el viernes 25 de enero de 2019.

Alberto Soriano