Reseña de la película: La médium
Título original: The Medium
Año: 2021
Duración: 131 min.
País: Tailandia
Dirección: Banjong Pisanthanakun
Guion: Na Hong-jin, Banjong Pisanthanakun
Fotografía: Naruphol Chokanapitak, Yossawat Sittiwong
Reparto: Narilya Gulmongkolpech, Sawanee Utoomma, Sirani Yankittikan, Yasaka Chaisorn, Boonsong Nakphoo, Bella Boonsang
Productora: Coproducción Tailandia-Corea del Sur; GDH 559, Showbox Entertainment, Northern Cross. Distribuidora: Fine Cut
Género: Terror | Falso documental. Posesiones / Exorcismos. Sobrenatural
Este 3 de febrero podremos –al fin− ver una de las cintas de terror que más dio de qué hablar el año pasado, estoy hablando de La Médium, estrenada este año no sólo en Tailandia sino también en Corea y catalogada por la prensa de aquél país como la cinta más terrorífica que han visto en sus vidas.
Fue tanta la conmoción para aquellos que estuvieron presentes en la función de prensa, que en algunos cines surcoreanos se programaron funciones con luces encendidas o tapones para los oídos ¿Nos hemos encontrado con un largometraje que equipare las reacciones obtenidas por El Exorcista? Quizás.
La cinta es un falso documental donde se busca seguir la vida cotidiana de una médium de nombre Nim, que habita en un pueblo tailandés. Al aprender sobre sus dioses y el cómo es ser una persona con estos poderes, inevitablemente terminamos conociendo a la familia de la mujer, entre quienes se encuentra su sobrina Mink.
Ella es una joven que pareciera tener una vida alejada de la religión politeísta de su tía, siendo cristiana y sin creer en los poderes ostentados por su clan. Sin embargo, Mink comienza a tener comportamientos por demás extraños, siendo primero atribuidos a un alcoholismo por la muerte de su padre, pasando por alguna clase de personalidad múltiple hasta llegar a algo que todos se temían: la posesión.
La cinta era prometedora desde el anuncio que la dirección correría a cargo de Banjong Pisanthanakun, quien estuvo involucrado en películas como Shutter o Alone. Por si esto no fuera poco, el largometraje es producido por el cineasta coreano Na Hong-jin (director de The Wailing y The Yellow Sea), quien ha dicho que una de sus cintas más terroríficas es cosa de risa comparada con The Medium.
Uno de los aspectos que más llama la atención es la manera en que ellos conciben una posesión y en este caso, un exorcismo. Acostumbrados a los rituales popularizados por Hollywood y el uso de la cruz y la biblia como símbolo liberador, a veces olvidamos que el creer o no en un Dios cristiano no te salva de ser infectado por una entidad maligna y con esta cinta exploramos cómo lo ve la cultura asiática.
Además, el hecho de estar presentado como un falso documental, con tomas desalineadas a propósito, así como la incertidumbre de los camarógrafos ante lo que ocurre y su intervención dentro de la misma trama al mostrar a los padres de Mink lo que sus cámaras han grabado, suma puntos a la tensión ya de por sí provocada por los extraños rostros que aparecen cada vez que enfocan a la joven.
Sin duda es una cinta que gustará a los fanáticos del terror asiático, acostumbrados a un inicio lento pero un desarrollo lleno de suspenso y los giros de trama acostumbrados por Banjong. La Médium es una película cumplidora que, si bien se aleja del susto fácil o los asesinatos en masa, logra no sólo poner incómodo al espectador sino hacerlo pensar en todo lo que aún desconocemos de este mundo.