Reseña de la película: La huésped maldita

Título Original: Martyrs Lane

 País: Reino Unido

 Año: 2021

Género: Horror

Productores: Christine Alderson / Katie Hodgkin

Director: Ruth Platt

Guionistas: Ruth Platt

Duración: 95 minutos

Cast: Kiera Thompson (Leah), Denise Gough (Sarah), Sienna Sayer (Rachel), Steven Cree (Thomas), Hannah Rae (Bex), Anastasia Hille (Lillian)

Opinión

Vamos a empezar por el título, desde ahí las cosas no empiezan muy bien. Pareciera que en México hay una obsesión en poner algo maldito en el título para llamar la atención y capturar a los amantes del horror, un gancho que justo aquí no debería de aplicar y falla completamente. Su título en inglés es: Martyrs Lane, EL SENDERO DE LOS MARTÍRES, definitivamente suena a algo llamativo y que cumple más con dejar a desear y no vende a fuerzas la maldición maldita de algo que es un demonio y huésped maldito que maldice, que en este caso no tiene mucho que ver con lo que realmente pasa en esta película de suspenso, hecha en la Gran Bretaña.

Es difícil encontrar películas emblemáticas de horror que lleguen de aquella parte del mundo, y aquí queda claro que no ha llegado la mejor, ni siquiera una buena propuesta, porque estamos ante una película que navega a un ritmo muy lento, en la que la historia no termina por sorprender, ni cuajar, ni entrar en un ritmo que mantenga interesado al espectador, al filo del asiento, y por más que la venden como una película de terror, la realidad es que hay muy pocos sustos, son contados.

Sobre la historia es de verdad confusa, y ese ritmo lento hace que se sienta como una trama en la que no pasa nada y no se desarrolla como debería, incluso parece solamente una sucesión de imágenes que deberían de conectar entre ellas, pero es difícil llevarle el hilo. Nos cuentan la historia de la pequeña Leah (Kiera Tompson) que vive con su madre (Denise Gough), que constantemente la vemos angustiada y estresada, una hermana (Hannah Rae) que la acosa y molesta, su papá (Steven Cree) que es un pastor y la enigmática visita nocturna: Rachel (Sienna Sayer) que afirma ser un ángel y juega con ella a retarla sobre verdades y mentiras. La película lleva todo el peso justo en las dos niñas, que son convincentes y roban cámara, porque el resto de las actuaciones se siente nada más ahí de relleno, sin trascender.

Volviendo al tema del ritmo, esa lentitud hace que constantemente se sienta que no avanza, no pasa nada, desespera, y al final no desarrolla del todo bien, y nos lleva al final, uno muy esperado, medio obvio, poco sorpresivo y que tiene un giro final que no alcanza a ser muy interesante y es bastante olvidable, porque todo pasa en un instante y no queda muy claro cuál era el punto de haberte contado todo.

Una película poco convincente, que hasta se siente engañosa por el título que te ponen y la cual es para los más clavados del género, aunque seguramente tampoco saldrán tan satisfechos.

Óscar Ignacio Beltrán González