Reseña de la película: La boda de la abuela

Título: La boda de la abuela

Año: 2019

Duración: 97 min.

País: México

Dirección: Javier Colinas

Guion: Adriana Pelusi

Música: Sebastian Bell, Axel Ricco

Fotografía: Mario Gallegos

Reparto: Susana Alexander, Macaria, Dino García, José Carlos Rodríguez, Martha Claudia Moreno, Tiaré Scanda, Rodrigo Murray, Luis Arrieta, Mariana Torres, Luis Ernesto Franco,

Productora: Los Güeros / Corazón Films.

Género: Comedia

Sinopsis:

La Abuela ha decidido casarse con Julio, el que por años ha sido el cuidador de su casa en Cuernavaca.  Aunque no están muy de acuerdo con la situación, las familias de ambos se reúnen durante un fin de semana para celebrar el matrimonio.

A pesar de sus múltiples diferencias, todos tratan de llevar la fiesta en paz, pero esto resulta mucho más complicado de lo que parece. La boda de la Abuela peligra por culpa de sus nietos y solo ellos pueden hacer que tenga un final feliz.

Opinión de la Película:

El 11 de Octubre llega a las pantallas de nuestro país de la mano de Javier Colinas, Corazón Films y Los Güeros Films, compañía fundada por Luis Ernesto, Luis Arrieta y Ana Serradilla,  la secuela de “El cumpleaños de la abuela” cinta nacional que debutó en 2015 y que a pesar de su corto presupuesto fue un éxito en taquilla y una agradable sorpresa para los amantes del cine nacional y el género que lo caracteriza, la comedia romántica.

Esta segunda entrega, narra un capítulo más de la peculiar familia liderada por la abuela (Susana Alexander) quien en esta ocasión reúne a toda su estirpe para celebrar su boda. La película inicia justo en la escena post créditos de la primera entrega, donde después de celebrar su cumpleaños en su casa en Cuernavaca, anuncia su boda con el jardinero de la residencia Julio (Dino García).

A diferencia de la primer entrega, en esta ocasión, el drama y la comedia no solo se desarrollan en el núcleo de una familia si no que se incorpora a la historia cuatro nuevos personajes: la familia de Julio el jardinero y futuro esposo de la Abuela, conformada por su compadre, su mamá y sus dos bellas hermanas.

Las marcadas diferencias de ambas familias, sus historias, personalidades y orígenes llevarán a todos nuestros personajes a divertidas y atrevidas situaciones que complicarán el fin de semana y pondrán en riesgo la tan ansiada boda de la querida abuela.

Si bien el género dentro del cine Mexicano está de lo más gastado, la película cumple con su objetivo inicial; entretener a la audiencia y arrancar un par de buenas carcajadas en el desarrollo del filme. Si bien nos queda claro no es una película que revoluciona la cinematografía nacional, entretiene y divierte al espectador.

El elenco es muy bueno, repiten los protagonistas de la primera cinta, quienes muestran en escena una muy buena química, logrando  interpretar de excelente manera cada uno de sus respectivos roles.  Aunque en esta ocasión, a diferencia de la primera parte, no hay un desarrollo de los personajes, tienden a ser unidimensionales y el ritmo es demasiado rápido para apreciarlos.

Sobre-explicativa en situaciones que refieren a la primera parte, por lo que recomendamos ver el Cumpleaños de la Abuela antes de esta segunda parte, ya que la historia tiene secuencia cronológica y de acontecimientos relevantes en la trama.

Algo  muy rescatable es la evolución de los personajes y las estructuras en las que se encuentran entre una cinta y la otra. Las dudas existenciales, temas como encuentro y perdón envuelven a los miembros de la familia denotando un proceso de madurez en cada uno de ellos.

Pero esto no es lo único que creció en el lapso de 5 años entre las cintas, a pesar de que el director y guionistas quisieron apegarse al formato independiente y de bajo presupuesto del filme de 2015 que resultó del agrado del público y fue bastante lucrativo, tanto la producción como la fotografía, locaciones y cast demostraron una mejora de forma y fondo así como una inversión mayor que su antecesora, mejorando el entregable final en la sala de cine.

Este proyecto tiene planeada una tercera entrega para 2020, El testamento de la abuela. El cual su director ya ha confirmado el comienzo del rodaje.

Marco Miranda