Reseña de la película: Klaus

Título: Klaus
Dirección: 
Sergio Pablos (co-creador de Gru, Mi Villano Favorito)
Guion: Sergio Pablos, Zach Lewis, Jim Mahoney (Historia: Sergio Pablos)
Productores: 
Jinko Gotoh (El Principito, La Gran Aventura Lego 2), Gustavo Ferrada y Marisa Román
Directores de Arte: 
Szymon Biernacki y Marcin Jakubowski
Música: 
Alfonso G. Aguilar
Productora: 
Atresmedia Cine / The SPA Studios
Distribuidora: 
Netflix
Elenco:
(voces en inglés): Jason Schwartzman (Jesper), J.K. Simmons (Klaus), Rashida Jones (Alva), Joan Cusack (Sra.. Krum),Norm Macdonald (Mogens) y Will Sasso (Sr. Ellingboe)
Género: Animación
País: 
España
Duración: 
97 min.
Fecha de estreno en NETFLIX:
15 de Noviembre de 2019

Sinopsis:

Un joven cartero Escandinavo llamado Jesper tiene la oportunidad de hacer historia cuando le asignan la labor de llevar el servicio postal hasta un pueblo beligerante en el frío norte, en este pueblo, conoce a un misterioso fabricante de juguetes de barba blanca llamado Klaus.

Opinión de la Película:

Netflix nos trae una nueva joya dentro de las películas animadas navideñas, pues este 15 de noviembre llega a su plataforma Klaus, dirigida por el español Sergio Pablos cocreador de Gru: mi villano favorito, y es que esto no es lo único interesante, sino que además de ser el debut de Sergio Pablos como director también es el primer largometraje de animación de Netflix, la cual fue producida por el estudio español The Spa Studios.

Klaus sin duda será una de las imperdibles navideñas de Netflix y es que la historia es encantadora, viene a salirse de lo establecido con una trama única, cansados de las clásicas historias sobre Santa, llega esta nueva propuesta llena de lógica mezclada con comedia y lo que evidentemente no puede faltar: un mensaje mágico y conmovedor sobre la navidad.

Jesper es un chico que vive de la fortuna de su padre, el cual se toma la responsabilidad a la ligera por lo que su padre decide darle una lección, motivo por el cual es enviado a Smeerensburg, una isla ubicada más allá del Círculo Polar Ártico, siendo su misión entregar el mayor número de cartas demostrando así que no es un bueno para nada, pero al llegar al pueblo se da cuenta que en ese sitio nadie nunca ha enviado una sola carta; además, eso no es todo, sino que sus habitantes tienes grandes problemas de comunicación y un pobre entorno cultural, apunto de rendirse Jesper conoce a un extraño y misterioso juguetero “Klaus” cuyos destinos se unirán, para traer un cambio a Smeerensburg.

Un verdadero acto de generosidad siempre genera otro, esta es la frase que rodeará la historia y que esconde en ella un gran significado no solo de la navidad , sino en diferentes aspectos dentro de la sociedad. La trama es muy divertida tanto que gustará a todo público y el mensaje al final estremecerá los corazones de muchos.

Pero si aún no te convence, visualmente Klaus también te gustará pues el diseño de los escenarios es muy peculiar y adecuado a la trama, también dentro de los realizadores se contó con la participación de James Baxter animador de personajes, conocido por su trabajo en varias películas de Walt Disney Animation Studios, ¿Quién Engañó A Roger Rabbit?, Rafiki en El Rey León, Bella de La Bella y la Bestia, y Quasimodo en El Jorobado de Notre Dame entre más. Ésta cinta será una apreciación a la animación tradicional, algo que Sergio Pablos dejó claro “volver a la animación tradicional y dejar un poco de lado el CGI”.

Klaus viene a volverse un clásico gracias a la plataforma de streaming ¿Podremos verla nominada a un Oscar 2020?

Dennis Osiris Cesareo Albarrán