Reseña de la película: Justicia Implacable
Título original Wrath of Man
Año 2021
Duración 118 min.
País Estados Unidos
Dirección Guy Ritchie
Guion Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies.
Remake: Nicolas Boukhrief, Eric Besnard
Música Christopher Benstead
Fotografía Alan Stewart
Reparto Jason Statham, Holt McCallany, Josh Hartnett, Scott Eastwood, Jeffrey Donovan, Laz Alonso, Jason Wong, Niamh Algar, Deobia Oparei, Babs Olusanmokun, Rocci Williams, Chris Reilly, Josh Cowdery
Productora Miramax, Metro-Goldwyn-Mayer, CAA Media Finance, Flic Films UK, Toff Guy Films.
Distribuidora: United Artists Releasing
Género Thriller. Acción | Crimen. Robos & Atracos. Venganza. Remake
Los remakes se han vuelto muy recurrentes en los últimos años. Si bien, algunos han logrado estar al nivel o incluso superar a la versión original, en repetidas ocasiones el resultado final no ha sido para nada favorable.
Pero… ¿Qué pasa cuando una nueva versión esta altura o incluso supera al material de origen? Es algo muy extraño, pero no imposible y para prueba de ello tenemos “The Wrath of Man”.
Esta cinta no solo cuenta con la actuación de unos de los actores más “badass” dentro de la industria cinematográfica: Jason Statham, sino también con la dirección de Guy Ritchie, quien cuenta con una carrera llena de altibajos al traernos proyectos como “Cerdos y Diamantes” o algunas decepciones como “Rocknrolla».
El filme es un remake de la película francesa “Le Convoyeur” estrenada en el año 2004 y dirigida por Nicolas Boukhrief y Eric Besnard, que también logro consolidarse ante la audiencia gracias a su primicia.
“H” es un sujeto misterioso; parece guardar un secreto tenebroso ante la mirada de sus compañeros en la compañía de seguridad a la cual acaba de incorporarse. Exceptuando por ese detalle, pareciera alguien común y corriente. Pero cuando un día evita el atraco a uno de los camiones blindados de la compañía con una excepcional habilidad militar, esto se pone en un total tela de juicio.
Después del impresionante acontecimiento, el misterio alrededor de su persona aumenta, pero conforme avanza esta historia podremos darnos cuenta de las verdaderas intenciones de este perturbante hombre, pero sobre todo, nos dejará claro que estará dispuesto a todo para lograr su cometido.
Nuestra sinopsis es breve con motivo de no arruinarles la experiencia narrativa. La primera media hora estaremos rodeados de miles de preguntas, generando un aire de misterio tan atrapante al no tener idea alguna de el cómo y por qué está sucediendo ciertos acontecimientos.
Pero pasado ese punto, prepárense para una transición abrupta, dando como resultado un thriller muy bien llevado gracias a la correcta implementación de tonos en los momentos indicados. El poder presenciar como todo se va desarrollando de una manera tan íntima, logra conectarnos por completo con este largometraje.
Aunque pareciera que todo es perfecto, el primer reproche se asoma al tener un desenvolvimiento de trama prometedor, pero lamentablemente esta no es aprovechada al máximo dejando algunos momentos que se sienten innecesarios o algunos otros donde se pudo dar un mayor enfoque a otros elementos.
No hay duda sobre cómo de principio a fin, tendremos una sensación de tensión sobre nosotros; esto no es negativo en lo absoluto sino todo lo contrario, demostrando como al final Ritchie cumple con la misión de darnos una anárquica historia llena de acción.
El segundo y último problema es el tener de nueva cuenta a Guy y Statham juntos (como muchos saben el director lanzo a la fama a Jason gracias a la película Lock & Stock) pero de forma tan insignificante. Esto logra incluso desembocar una decadente construcción del personaje principal pero a pesar de ello, nuestro protagonista de sagas como El Transportador o Los Indestructibles, sigue teniendo ese poder de presencia tremendo ante la cámara, imponiendo sin la necesidad de tener una gran cantidad de diálogos.
La banda sonora y la mezcla de sonido es la pieza final para este rompecabezas al tener temas muy sobrios, representando perfectamente las escenas lúgubres y crudas siendo una armonía total de caos.
Justicia Implacable nos deja un poderoso mensaje sobre la percepción un tanto torcida e incluso equivocada sobre quien provee la justicia y el crimen. Igualmente se aborda la visión sobre el resultado de la guerra para quienes la vivieron y en muchas ocasiones no le damos importancia debida.
El bien y el mal siempre han coexistido en este mundo, el problema surge cuando los papeles se intercambian.