Reseña de la película: Judy

Título original: Judy

Año: 2019

Duración: 118 minutos

País: Reino Unido

Dirección: Rupert Goold

Guion: Tom Edge (Obra: Tom Edge, Peter Quilter)

Música: Gabriel Yared

Fotografía: Ole Bratt Birkeland

Reparto: Renée Zellweger, Rufus Sewell, Finn Wittrock, Michael Gambon, Jessie Buckley, Bella Ramsey, John Dagleish, Gemma Leah Devereux,

Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; BBC Films / Calamity Films / Pathé / 20th Century Fox

Género: Drama

Sinopsis

Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de ‘El mago de Oz’, la leyenda Judy Garland llega a Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz y su fuerza mermadas. Mientras Judy se prepara para subir al escenario vuelven a ella los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años, se enfrenta en este viaje a las inseguridades que la acompañaron desde su debut, pero esta vez vislumbra una meta firme: regresar a casa con su familia para encontrar el equilibrio.

Opinión de la película

Este viernes 17 de enero por fin llega a cines nacionales la película biopic de Rupert Goold, protagonizada por Renée Zellweger — ganadora del globo de oro como mejor actriz —“JUDY”, cuya trama consiste en retratar los últimos meses de vida de una de las leyendas del cine. 

En esta película biográfica sobre Judy Garland, quien despegó su carrera por el Mago de Oz, vemos el peor momento de la actriz, para ser específicos los últimos meses de su vida, los cuales tienen lugar en una serie de conciertos que dio en el año de 1968 en Londres. A lo largo de la cinta vemos varios flashbacks sobre su infancia, explicando su adicción a las píldoras, el desorden alimenticio, el control de la industria sobre ella, una posible violación en su adolescencia, sus sueños y esperanzas.

El 9 de febrero tendrá lugar la 92ª edición de los Premios Oscar, dentro de la categoría a mejor actriz de drama, Renée Zellweger se ha vuelto la favorita gracias a su estupenda interpretación como Judy Garland, una de las razones más importantes para ver la cinta de Goold, se puede disfrutar de una buena construcción del personaje, poniendo en contrapunto los inicios de la carrera de la protagonista del Mago de Oz con los últimos momentos de su carrera en Londres. Zellweger nos regala una copia fiel de la misma Garland, demostrando la pasión y los temores de una actriz de Hollywood rota.

JUDY la cinta de Goold es simplemente conmovedora, de alguna manera logra humanizar al personaje de tal manera que el público conecte, vemos a la persona detrás del éxito, una madre luchando por la custodia de sus hijos, quien perdió gran parte de su adolescencia por los estragos de la fama.

La película se ubica en el año 1968, donde la estrella ofreció una serie de conciertos en Londres, volviéndose estos los últimos de su carrera antes de fallecer; si bien la historia juega en todo momento con los sentimientos nunca llegamos a un clímax, dejando huecos dentro de la historia, los cuales son soportables ya que la cinta de Goold se dirige hacia otro punto, el de “Humanizar a la leyenda” sin profundizar en su trayectoria algo que seguro nos hubiera gustado ver. Tenemos delante un ícono al cual su biopic no logra enaltecer.

Dejando de lado estos huecos argumentales, que nos dejan queriendo más, JUDY se puede considerar como una película digerible, no es tediosa y nos regala interpretaciones memorables de Garland gracias a Renée Zellweger quien llevó un buen estudio sobre la actriz, vemos los mismos gestos, movimientos y pasión que Garland tenía en el escenario reflejado en Zellweger. La selección de canciones es otro punto fuerte, son bastante acertadas con la historia y logra transmitir este sentimentalismo.

Otro factor a favor de esta entrega es el diseño de producción (James Price) junto con el vestuario (Jany Temim), los cuales realmente nos transportan al año de 1968 sin dejar de lado el magnífico trabajo de maquillaje, pieza clave para que la actriz Reene Zellweger lograra su interpretación, a cargo de Jeremy Woodhead el cual también está nominado a Mejor maquillaje y peluquería en los Premios Òscar.

Como biopic JUDY es una película que falla, dejando al espectador queriendo más, pues no logra realmente demostrarnos el ícono que representaba Garland para Londres y para el mundo, si no fuera por la interpretación de Renée, Judy perdería su fuerte, pues la historia deja mucho que desear.

«Un corazón no se juzga por lo mucho que tú ames, sino por lo mucho que te amen los demás.» -El Mago de Oz.

Dennis Osiris Cesareo Albarrán