Título original: It: Chapter Two
Año: 2019
Duración: 165 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Andy Muschietti
Guion: Gary Dauberman, Jeffrey Jurgensen
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Checco Varese
Reparto: Jessica Chastain, James McAvoy, Isaiah Mustafa, Jay Ryan, James Ransone, Bill Hader, Andy Bean, Bill Skarsgård, Xavier Dolan, Will Beinbrink, Teach Grant, Taylor Frey, Javier Botet, Sophia Lillis, Jack Dylan Grazer, Finn Wolfhard, Jaeden Martell, Jake Weary, Jess Weixler.
Productora: New Line Cinema / KatzSmith Productions / Lin Pictures / Vertigo Entertainment
Género: Terror. Fantástico
La espera ha terminado y por fin este 6 de septiembre llegará la culminación de una de las películas de terror más esperadas de todos los tiempos. Y no es para menos, It es una de las novelas más conocidas de Stephen King la cual ya contaba con una adaptación para televisión hecha a principios de los noventa y que se ha convertido en un título obligatorio para cualquier amante del terror.
La historia comienza 27 años después del capítulo, con nuevos sucesos extraños en Derry, la primera víctima es un chico gay quien termina siendo comido por Pennywise. Tras esto es Mike quien decide llamar a todos los integrantes del Club de los perdedores para obligarles a cumplir la promesa hecha años atrás: “si Eso vuelve, lo detendremos de nuevo”. Y es así como uno a uno regresan a ese pueblo maldito recordando los eventos de aquel verano a la par que se preparan para tener la batalla final contra Pennywise.
Uno de los grandes aciertos de la adaptación dirigida por Andy Muschietti desde el inicio ha sido su apego a la obra original de King, se ha preocupado por mostrar escenas incómodas pero fundamentales para la trama –como el intento de violación de su padre a Beverly en la parte uno y el crimen de odio en esta entrega− e importantes para entender el horror y maldad existente en el pueblo.
Sin embargo, en esta ocasión la trama tiene varios baches que la hacen desmerecer a comparación de la parte uno. El primero es el uso en demasía del susto fácil, esas escenas donde la música, los tonos de fotografía y hasta los mismos personajes te advierten sobre la aparición de algo sobrenatural. El segundo es la comedia, si bien hay escenas muy acertadas, en otras –sobre todo en la racha final− cortan de tajo el ritmo de incertidumbre y suspenso presente en los últimos 30 minutos del largometraje.
Desde el tráiler logramos apreciar escenas inexistentes en la novela como en la tv-serie y si bien se ha filtrado que alguna de ellas fue pedida específicamente por King, continúa siendo una de las preocupaciones de los fans. ¿Habrán arruinado la historia en la búsqueda de presentar algo original? Yo no lo considero así, el material nuevo es acorde a lo establecido en el capítulo uno y continúa con la narrativa presentada por King en todas sus obras.
Otro punto a favor es el cast. El capítulo uno tuvo un gran éxito no sólo por el guion sino por el talento de quienes encarnaron a los protagonistas; en esta ocasión la fórmula se repite con nombres como James McAvoy y Jessica Chastain. Sin duda el comediante Bill Hader termina llevándose la película con su sentido del humor e interpretación dramática, haciendo que Richie Tozier sea un personaje lleno de matices.
Los efectos especiales también son usados con maestría para dar vida a las distintas formas usadas por Pennywise y que esta adaptación explora mejor a comparación de la pasada. Si bien el terror producido por la figura del payaso corresponde más a la actuación de Bill Skarsgård, la musicalización y producción visual logran llevar del libro a la pantalla el terror psicológico que cada personaje vivió al enfrentar sus mayores miedos de la mano de Pennywise.
En general la película es bastante buena, siendo una exitosa adaptación plagada de excelentes actuaciones y efectos. Si bien tiene algunos problemas a nivel guion por el uso de la comedia o el susto fácil, el producto final es altamente entretenido y terrorífico con algunas sorpresas para quienes conocen ya la historia. Seguramente romperá record en taquilla como la primera parte y estamos seguros que cubrirá las expectativas de los fans del género.