Reseña de la película: Hermosa Venganza, un grito catártico lleno de crudas realidades

Título original Promising Young Woman
Año 2020
Duración 113 min.
País Reino Unido
Dirección Emerald Fennell
Guion Emerald Fennell
Música Anthony B. Willis
Fotografía Benjamin Kracun
Reparto Carey Mulligan, Bo Burnham, Alison Brie, Connie Britton, Jennifer Coolidge, Adam Brody, Laverne Cox, Clancy Brown, Angela Zhou, Christopher Mintz-Plasse, Alfred Molina, Molly Shannon, Sam Richardson, Steve Monroe, Casey Adams
Productora Co-production Reino Unido-Estados Unidos; Filmnation Entertainment, Focus Features, LuckyChap Entertainment.
Productor: Margot Robbie.
Distribuidora: Focus Features
Género Thriller. Drama. Comedia | Venganza. Crimen. Comedia negra

En una época donde la voz de las mujeres se alza con una nueva ola de feminismo donde se pide justicia, equidad o el ser escuchadas, Emerald Fennell, guionista y directora británica, nos regala una obra cinematográfica donde este clamor se representa en forma de una venganza como el último recurso en manos de Cassie, una “joven prometedora” que ve perdida su oportunidad debido a un hecho que la llevó a salir de la Escuela de Medicina.

En Hermosa Venganza, Fennell reformula el recurso de las cintas de venganza clásicas en el horror encabezadas por mujeres que datan desde la versión setentera de I Spit On Your Grave (Zarchi, 1978) donde lo explícito de las escenas de abuso dan mucho de que hablar incluso a la fecha, hasta lo más sutil o de corte artístico como Señora Venganza (Park Chan Wook, 2005), que establece una violencia mucho más cuidada, sin caer en el exceso, pero bien justificada para dar pie a un relato de empoderamiento y de búsqueda de justicia.

Si bien se nota la influencia de este tipo de obras, en su ópera prima Fennell opta por inclinarse hacia un thriller lleno de humor negro un tanto sobrio con un personaje central como Cassie que representa la voz, la catarsis de una mujer que a todas luces dejó de tolerar por razones muy personales las actitudes tóxicas de los hombres que la rodean, mismas que van desde el aprovecharse de alguien en estado de ebriedad hasta las cuestiones discriminativas o de falta de apoyo que las mujeres sufren y han sufrido por años.

Después de su exitoso paso por Sundance y de conseguir cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz, la historia de Cassie (Carey Mulligan) es un grito catártico lleno de colores pastel donde la realizadora británica poco a poco va revelando qué fue lo que pasó con ella y su mejor amiga mediante los actos que comete en contra de algunos cuantos hombres, dejando en claro en partes del guion unos aires de crudo realismo acerca de la discriminación laboral, la falta de atención a sus reclamos de abuso a niveles escolares e incluso las fallas y protecciones de un sistema de justicia que parece proteger al hombre y su reputación por encima del daño o dolor causado a la mujer.

Aunque la cinta refleja una mezcla de tonos que van desde esa historia típica de venganza, una violencia implícita pero no gráfica y un humor negro que acompaña el relato, Hermosa Venganza resulta ser un reflejo del trauma provocado por esta clase de abuso donde podemos ver los cambios drásticos de humor de Cassie, sacando esa furria en contra del sistema patriarcal del que ha sido víctima haciendo que su búsqueda por catarsis y venganza la lleve por un camino que pareciera no tendría una consumación exitosa. Y es que no importa cuantos hombres caigan en sus lecciones, pareciera ser que nunca es suficiente para ella.

La gran virtud de esta cinta recae en el estupendo papel que realiza Carey Mulligan con Cassie. Desde la forma en cómo muestra esa inestabilidad emocional pasando por la astucia de una cazadora que se hace pasar por la presa o incluso en los momentos más dulces donde a ritmo de una canción de Paris Hilton vive el momento más idílico de su arco de desarrollo, Cassie nos muestra un camino que, amargamente, pareciera desembocar en un desenlace que sale de la convención habitual en donde no hay otro camino para ella y el dejar ir el pasado no es una opción.

A pesar de ello, la sutileza de Fennell resulta interesante al mostrar un balance adecuado donde no se cae en un panfleto unidimensional y mal llevado. Aquí podemos ver un par de figuras como un abogado involucrado en el caso de Nina (Alfred Molina) o el padre de Cassie que comprenden de alguna forma sus culpas y el comportamiento que ella tiene. Asimismo, se suelta una crítica a la falta de sororidad entre algunos personajes como su vieja “amiga” Madison (Alison Brie) o la decana de la escuela de medicina y su falta de comprensión ante el misterioso suceso.

Otro aspecto interesante es la cuestión del vestuario, donde Cassie demuestra un estilo sobrio por las noches que cambia a algo más vivo, lleno de colores pastel, rojos y rosas, mismos que predominan hasta el encuentro con un individuo que comienza a cambiar sus formas y comportamientos, donde la vemos usar un color azul para después volver a esa coloración estridente y pastel que la acompaña hasta el final de su relato.

Con una edición efectiva que conserva bien los momentos de tensión psicológica y un desenlace agridulce un tanto arriesgado que dividirá al público, Hermosa Venganza es un filme que llega en el momento adecuado, donde el contexto acompaña a esta expresión cinematográfica hecha por Fennell no sólo como un grito catártico lleno de escabrosas realidades sino como un llamado hacia los hombres para darse cuenta del gran problema de los supuestos privilegios que tienen por su género y los límites o consecuencias que sus actos tienen.

 

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.