Reseña de la película: Hasta los huesos

Título original: Bones and All

Año: 2022

Duración: 130 min.

País: Italia

Dirección: Luca Guadagnino

Guion: Dave Kajganich. Novela: Camille DeAngelis

Música: Trent Reznor, Atticus Ross

Fotografía: Arseni Khachaturan

Reparto: Taylor Russell, Timothée Chalamet, Mark Rylance, André Holland, Michael Stuhlbarg, Chloë Sevigny, Jessica Harper, David Gordon Green, Francesca Scorsese, Jake Horowitz

Compañías: Coproducción Italia-Estados Unidos; Frenesy Film Company, Per Capita Productions

Género: Romance. Drama. Terror | Road Movie. Años 80

Sinopsis

Cuenta la historia del primer amor entre Maren, una joven que está aprendiendo a sobrevivir al margen de la sociedad, y Lee, un vagabundo con ideas muy intensas que vive marginado. Cuando se conocen, se unen en un viaje de mil millas que les lleva por carreteras, pasajes ocultos y caminos alternos en los Estados Unidos de Ronald Reagan. Pero a pesar de sus esfuerzos, todos los caminos conducen a sus aterradores pasados y a una última parada que determinará si su amor puede sobrevivir a su forma de ser.

Opinón:

Luca Guadagnino está de regreso, y una vez más se mete de lleno en el cine de horror, género que visitó con mucho éxito con su versión de Suspiria, una película sobresaliente, magistral y sumamente inquietante. Pero en esta road trip, decidió mezclar dos de sus grandes aciertos: esa Suspiria y el horror que emana, y el descubrimiento en una película romántica que logró con Call me by your name. El resultado es complejo, extraño, y definitivamente no para cualquiera, y mucho menos para personas con estómagos débiles.

Hasta los huesos no es una película común, y definitivamente no se casa con ningún género, ni permite que le pongan etiquetas. Por eso puede caer en ser una cinta pretenciosa, que por querer escapar a ser la clásica o la típica película de horror, puede provocar desesperación, al no embonar y presentar una historia que se siente demasiado lenta, muy lenta, con momentos en los que todo es contemplativo y no se siente que avance hacía ningún lado.

Pero justo ese es el objetivo de Luca, que nos mete en una cinta asfixiante, tensa y desesperante, en la que cada quien sacará conclusiones si estamos ante una película de vampiros, o estamos ante una legión de caníbales. Nada de eso es revelado o explicado, porque esta película es más cerca a Solo los amantes sobreviven y muy lejana de algo como Crepúsculo.

Las respuestas a las preguntas planteadas, van llegando lento, y nunca del todo seguro. La película puede estresar, puede cansar, por eso les digo que no es para cualquiera. En mi personal gusto, la película se alarga de más, le sobran entre 20 y 30 minutos, es la realidad, no hay una verdad de peso para alargarla.

Y sí, hay que hablar de la fortaleza de la película: sus actuaciones. Taylor Rusell está espectacular como Maren, la chica que siente la necesidad de morder a otras personas y comérselas para quitarse el hambre. Timothée Chalamet cumple, pero tampoco presenta su mejor actuación. Al final el que se roba el espectáculo es Mark Rylance, con un personaje escalofriante, que tiene pocos minutos en pantalla, pero le bastan y le sobran para robarle pesadillas a cualquiera.

Al final estamos ante una propuesta fresca, que se siente original, pero que definitivamente te tienes que armar de valor, de paciencia, para poder ir de la mano de este viaje por carretera al que nos lleva Luca.

Óscar Ignacio Beltrán González