Título original: Are You There God? It’s Me, Margaret
Año: 2023.
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos.
Dirección: Kelly Fremon.
Guion: Kelly Fremon. Novela: Judy Blume
Reparto: Rachel McAdams, Abby Ryder Fortson, Kathy Bates, Ben Safdie, Wilbur Fitzgerald, Elle Graham, Aidan, Wojtak-Hissong, Sloane Warren, Jecobi Swain, Kate MacCluggage, Mia Dillon, Gary Houston, Zackary Brooks.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Tim Ives.
Compañías: Gracie Films, Lionsgate. Distribuidora: Lionsgate
Género: Drama. Comedia.
Are you there God? It’s me, Margaret.
Dirigida por Kelly Fremon Craig y está basado en la novela homónima escrita por Judy Blume en 1970. Con las maravillosas actuaciones de Abby Ryder Fortson, Rachel McAdams y la siempre genial Kathy Bates. Si bien no es la primera película en recrear la década de los 70, con la vestimenta adecuada, los peinados, los automóviles, los muebles, así como los éxitos musicales del momento; también hay que considerar que en cuanto a la trama ya se ha llevado a cabo a lo largo del tiempo; lo difícil que es el paso de niña a adolescente.
Pero no sólo se trata o se centra en el cambio que experimentan las niñas, también se muestra la perspectiva de los adultos en cuanto a la transición de ciertos estereotipos de la sociedad estadounidense, una apertura hacia los matrimonios de distintas religiones con todo y lo que ello conlleva, el cambio de una gran y bulliciosa ciudad a los idílicos suburbios donde todo es tranquilidad, el hecho de conocer personas nuevas, cambiar tu esencia, tu forma de ser o tratar de hacerlo por encajar en una comunidad. Desde los primeros minutos el carisma y simpatía de la joven actriz Abby Ryder (A quien el público conoció como “Cassie Lang” en las primeras 2 dos entregas de Ant- Man); hace que te vayas preocupando por ella, saber y conocer más sobre su entorno, sobre el cambio de su ciudad natal a otra distinta, de enfrentarse a su escuela, a sus profesores, así como a sus compañeros nuevos.
Lo mismo ocurre con su madre interpretada por la actriz Rachel McAdams quien siempre le muestra a su niña ese entusiasmo de abrirse a nuevas oportunidades, de seguir adelante y que ella misma conozca a más personas, que se sienta parte del entorno.
Y uno de los personajes que le da los toques de humor, aunque también llega a ser incómoda con sus comentarios imprudentes, como esas típicas suegras metiches, es el interpretado por la gran actriz Kathy Bates. Es un filme entrañable con personajes auténticos donde no hay buenos, ni malos, como en el caso de “Wonder” («Extraordinario»), además de que tiene una similitud con aquella película “P. K.” Dirigida por Rajkumar Hirani, con Aamir Khan, sobre la identidad de quién soy, qué hago aquí, así como qué o cuál religión es la mejor o con cuál me identifico más y en cuanto lo que se ha visto o realizado en México, también tiene su acercamiento a la película «El brassier de Emma» dirigida por Marisa Sistach, aunque en este caso, la historia transcurre en la década de los 60.
No es esa película moralina donde todo lo que hagas tiene una consecuencia negativa, al contrario es un filme inspirador, entrañable, que te transporta a la adolescencia, en donde te sentirás identificado con tal o cual vivencia, con las primeras cartas, los primeros amores, tristezas, decepciones y que tú como individuo vales por lo que eres y no por lo que quieres aparentar ante los demás.