Reseña de la película: El Vicepresidente: Más allá del poder
Título en español: El Vicepresidente: Más allá del poder
Título original: Vice
Dirección: Adam McKay
Guion: Adam McKay
Fotografía: Greig Fraser
Música: Nicholas Britell
Elenco: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell, Jesse Plemons, Eddie Marsan, Alison Pill, Stefania Owen, Jillian Armenante, Brandon Sklenar, Brandon Firla, Abigail Marlowe, Liz Burnette, Matt Nolan, Brian Poth, Joey Brooks, Joe Sabatino, Tyler Perry, Bill Camp, Shea Whigham, Cailee Spaeny, Fay Masterson, Don McManus, Adam Bartley, Lisa Gay Hamilton, Jeff Bosley, Scott Christopher, Mark Bramhall, Stephane Nicoli, Kirk Bovill, Naomi Watts, Alfred Molina, Lily Rabe
Género: Drama
Distribuidora: Imagem Filmes México | LATAM Pictures
País: Estados Unidos
Duración: 132 min.
Fecha de estreno: 1 de febrero de 2019
Tras 8 nominaciones al Óscar llega a la pantalla grande “Vice” para demostrar por qué rápidamente se convertirá en una joya cinematográfica, puesto que con un estilo único de narración y grandes actuaciones, el director Adam Mckay (Step Brothers (Hermanastros), The Other Guys (Policías de Repuesto), The Big Short (La Gran Apuesta)) logra trasmitir el enredado mundo de la política, narrando la vida de “Dick Cheney”, un “viejo lobo de mar” en la política americana que casi ocupo todos los puestos, y cuando llego a la vicepresidencia fue básicamente el poder detrás del trono; brillantemente interpretado por Christian Bale, haciendo una interpretación camaleónica que fue desde cambiar su anatomía hasta horas de maquillaje aunado a una poderosa actuación.
La trama es una ligera revisión política e histórica que arranca a partir de 1969 cuando Nixon toma la presidencia de Estados Unidos y Cheney inicia su vida política hasta la administración de George W. Bush; donde fue su cúspide, logrando el cargo de la vicepresidencia de dicho país. Cuenta, además, con una visión cruda de lo que sucedía dentro de la Casa Blanca, pero eso sí, con la habilidad necesaria para dejar en el anonimato a algunos personajes, todo esto sin perder la vena cómica que ayuda a pasar algunos tragos amargos y hace que el filme mantenga un ritmo ágil y bien balanceado dándole ese sabor agridulce de una buena tragicomedia.
Sinopsis:
Basada en la historia real de Dick Cheney , quien escaló la ladera de la burocracia en Washington D.C. hasta convertirse en el Vicepresidente de Estados Unidos y, gracias a los niveles de poder que alcanzó, transformó su país y el mundo con consecuencias que aún afectan la política internacional.
Las actuaciones son excelentes desde los protagonistas hasta los actores de reparto que con su fuerza interpretativa lograron sacar adelante cada uno de los papeles y de gran ayuda fue el departamento de maquillaje que logro caracterizar de una manera impresionante a los miembros del casting con sus símiles reales. La fotografía es sumamente cuidada donde cada cosa está en su lugar y la banda sonora seria el punto débil del filme ya que cumple pero no pasara a la historia.
Por desgracia, hay que concluir con el hecho de que no es una película para todos debido a que la temática política no es del agrado de muchos ya que se muestra con vivo ejemplo la frase maquiavelista: “El fin justifica los medios”, sin embargo esta tan bien llevada que definitivamente es algo que hay que ver y sacar conclusiones ya que como tantas veces se ha dicho, la realidad supera por mucho a la ficción.
“El Vicepresidente: Más allá del poder” llegará a las salas de cine de México el viernes 1 de febrero de 2019.