Reseña de la película: El viaje de Keta
Título original: El viaje de Keta
Año: 2018
Duración: 104 min.
País: México
Dirección: Julio Bekhor, Fernando Sma
Guion: Beto Cohen
Música: Abraham Urquiza
Reparto: Leticia Huijara, Fabiola Campomanes, Julio Bekhor, Daniela Schmidt, Angélica María, Regina Orozco, Patricia Reyes Spíndola, Alberto Estrella, Mónica Dionne, Mónica Huarte, Laura de Ita, Eugenio Bartilotti, Humberto Busto, Gabriel Retes,
Productora: Cinetc
Género: Comedia
Sinopsis:
Keta es una maquillista que además de grandes muslos y un gran trasero, tiene grandes sueños y grandes deudas. Lo cierto es que su gordura, además de su adicción a la marihuana y su cabello color rosa hacen que no consiga trabajo en ninguna parte, situación que la orilla a convertirse en dealer y es así como termina repartiendo todo tipo de drogas a personajes de lo más bizarros. Desde su casera hasta una actriz de telenovelas en un momento culminante de su carrera, pasando por una pareja de swingers, una ama de casa mocha y una monja no tan mocha, entre otros. Se trata de una comedia no tan comedia que habla acerca de los beneficios y las consecuencias de las drogas.
Opinión:
El Viaje de Keta es una película con un tema muy interesante, nos habla sobre el consumo de las drogas desde un punto de vista informativo. Aunque otras producciones han hecho lo mismo, es este trabajo cinematográfico el que contiene una historia que sacará algunas risas a su audiencia y además informará sobre el consumo de los estupefacientes.
Julio Bekhor y Fernando Sma los directores, nos muestran una manera de quitar la ignorancia en la gente sobre las drogas y su consumo, dejando un gran mensaje en la sociedad con las desventajas que tiene el uso de estas sustancias, además de ser muy directos sobre el tema.
Las actuaciones son muy naturales, cada uno de los actores muestra un gran trabajo dándole un toque a su personaje, necesario para este tipo de película, actuaciones donde se representan los efectos de drogas convenciendo al público de cómo se comportaría una persona bajo ese efecto.
El guion es muy sencillo pero se nota la gran investigación que se llevó a cabo para conocer a fondo el tema y de esta manera transmitirla hacía la gente mediante una serie de historias que se enlazan entre sí y de una manera muy cómica.
La música y la fotografía van de acuerdo a la intención que tiene la película, llena de colores y psicodelia, son elementos esenciales dentro de la historia, con la ausencia de la música, la película no sería la misma.
El Viaje de Keta estará disponible a partir del 31 de enero en todos los complejos cinematográficos del país, dejando un gran mensaje en la sociedad sobre el abuso y consumo de las drogas.