Reseña de la película: El Misterio de Silver Lake
Título en español: El Misterio de Silver Lake
Título original: Under the Silver Lake
Dirección: David Robert Mitchell
Guion: David Robert Mitchell
Fotografía: Mike Gioulakis
Música: Rich Vreeland
Elenco: Andrew Garfield, Riley Keough, Callie Hernandez, Topher Grace, Jimmi Simpson, Riki Lindhome, Summer Bishil, Zosia Mamet, Patrick Fischler, Laura-Leigh, Grace Van Patten, Allie MacDonald, Rex Linn, Sydney Sweeney, Adam Bartley, Don McManus, John Eddins, Jules Willcox, Nea Dune, Stephanie Moore, Pepi Sonuga, Izzie Coffey, Sky Elobar, Sibongile Mlambo, Jessica Makinson
Género: Thriller
Distribuidora: Cine CANÍBAL
País: Estados Unidos
Duración: 130 min.
Fecha de estreno: 14 de Junio de 2019
Sinopsis:
Sam es un joven de 33 años, que dedica su tiempo a los videojuegos y escuchar música, hasta que conoce a una misteriosa mujer, Sarah (Riley Keough), que se divierte en la piscina de su apartamento. Al otro día ella desaparece sin dejar rastro y Sam se embarca en una peligrosa búsqueda para encontrarla, llevándolo a las más misteriosas profundidades de secretos, escándalos y conspiraciones de la Ciudad de los Ángeles.
Opinión de la Película:
Sam es un treintañero despreocupado de la vida, su día a día se resume en paseos por la ciudad de los Ángeles en su auto, sexo casual con su amiga aspirante a actriz, fumar, beber y en tener llamadas telefónicas con su madre, la cual vive a la distancia y tiene un gusto por las películas clásicas de los años 20,
Sin empleo y sin rumbo exacto, su vida sufre un cambio de estructura cuando conoce a la vecina del departamento del piso de abajo de su condominio, una chica que lo atrapa al instante en el que la mira y nace en él la necesidad e incluso la obsesión de conocerla.
Después de espiarla por un par de días, Sam tiene la oportunidad de conocerla y estar en su departamento. Su primera cita con Sarah, culmina con la promesa de volverse a encontrar, promesa la cual no se cumplirá. Sin aviso o notificación previa Sarah desaparece sin dejar rastro alguno, hecho que lleva a Sam a una investigación que lo llevará a descubrir los secretos más oscuros de Silver Lake.
La cinta no es una pieza fácil de digerir, en un mundo en el cual toda nueva exposición fílmica busca ser un éxito en taquilla, El misterio de Silver Lake se coloca como un filme anti sistema con guiños y presencia de grandes hitos de la historia del cine y la cultura en general.
Más allá de los nombres mencionados en el guión como Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Lauren Bacall y Betty Grable o canciones como I want to know what love is de The Foreigner o de emblemáticas bandas pop como los Backstreet Boys, el largometraje de Mitchell nos hace sentir visualmente en una época atemporal.
Es fácil sentir que la historia se desarrolla a mitades de los noventa, finales de los 80 o en la época actual, la fotografía y las secuencias de cámara así como los contextos y la ambientación para la sátira a las bandas pop, el estilo de vida hipster, los adinerados, la clase media e incluso la concepción de pobreza, mediante iluminación, tomas, conceptos visuales y estética de la imagen nos hacen referencia a trabajos y estilos de Polanski, Lynch o incluso el mismo Hitchcock.
La cruzada personal de Sam llega a ser turbia, pesada y hace sentir a la audiencia que realmente es una alucinación de un pobre desquiciado que muestra principios de esquizofrenia, depresión y vive en efectos alucinógenos de las drogas que consume. Aunque a la par, su investigación por más extraña que parezca, va descubriendo una compleja conspiración elaborada por un sector social de alto poder económico.
El poder de los medios de comunicación, la “evolución” del Homo sapiens al Homo Videns, la manipulación a través del cine, la música, el teatro, las revistas y la cultura impuesta en general, ha sido un tema abordado en distintas cintas durante los últimos años, Mitchell sin embargo nos da una versión y una línea distante y distinta a los discursos habituales.
La fotografía, las secuencias y planos, hacen que la película visualmente llame la atención de la audiencia a pesar de la complejidad del guión y sus significados. Andrew Garfield en definitiva, es el alma de la cinta y personalmente creo lo mejor de El Misterio de Silver Lake.
El actor Californiano mediante su interpretación tiene el poder de transmitir a la audiencia las sensaciones de su personaje, así como sus distintos estados de conocimiento de la realidad y ansiedad a los cuales se expone y que incrementan a lo largo de la cinta, sencillamente es excelente.
En resumen Silver Lake no es una película para todas las audiencias. Aquellos amantes de la conspiración y el suspenso podrán encontrarla agradable pero si buscas una película con tintes de éxito en taquilla o que te haga pasar un rato agradable no es tu mejor opción.
“El Misterio de Silver Lake” llegará a las salas de cine de México el viernes 14 de Junio de 2019.