Reseña de la película: El Legado

Título en español: El Legado
Título original: Kin
Dirección: 
Jonathan Baker, Josh Baker
Guion: 
Jonathan Baker, Josh Baker, Daniel Casey
Fotografía: 
Larkin Seiple
Música: 
Mogwai
Elenco: 
Jack Reynor, Myles Truitt, James Franco, Carrie Coon, Zöe Kravitz, Dennis Quaid, Ian Matthews, Jonathan Cherry, Romano Orzari, Bree Wasylenko, Gavin Fox, Shawn J. Hamilton, Khalid Klein, Lily Gao, Ivan Wanis-Ruiz, Ivan Sherry, Carson Manning, Jeffrey Barnes, Eli Ham, Carlos Pinder, Kevan Kase, Stephane Garneau-Monten, Dave Reachill, Amos Stern, Attila Sebesy, Madelyn Grace, Stella Acquisto, Adam Crew, Peter Schindelhauer, Nolan Greenwald
Género: 
Ciencia ficción
País: 
Estados Unidos
Duración: 
102 min.
Fecha de estreno: 
7 de Diciembre de 2018

Mucho se ha discutido sobre la falta de idea frescas y originales en el cine contemporáneo, sobre todo en los géneros de fantasía y ciencia ficción. Pareciera que la creatividad se ha visto restringida a adaptar, con mayor o menor complacencia de los fanáticos del género, diversos materiales, como libros y cómics, a la pantalla grande.

Ante esta falta de originalidad nos parece que cualquier material que se aleje de las temáticas de los Blockbusters es una auténtica bocanada de aire fresco. El Legado (Kin,2018) opera prima de los hermanos Jonathan y Josh Baker (quienes se basaron en su documental del 2014, Bag Man, para desarrollar el arco argumental de la cinta) pretende aportar ese necesario aire fresco a la ciencia ficción.

La historia comienza en los suburbios de Detroit y nos muestra a Elijah (el debutante Myles Truitt), un chico afroamericano que vive con su padre Hal (Dennis Quaid). Elijah es un chico problemático y con una relación tensa con el padre, quien es viudo y está preocupado porque Elijah no siga los pasos de su hermano Jimmy (Jack Reynor), próximo a salir de la cárcel.

La reunión con Jimmy, así como el descubrimiento de una misteriosa arma por parte de Elijah en un edificio abandonado en las inmediaciones de su barrio, son los elementos que mueven la trama, ya que el arma tendrá un desempeño importante en la historia a medida que nuestros personajes se ven en la necesidad de huir de Taylor (James Franco), un delincuente que tiene cuentas pendientes con Jimmy, y conocen  a Milly (Zoë Kravitz) una stripper  que ve en los hermanos la posibilidad de dejar su caótica vida atrás.

El film, pese a que posee buenas intenciones estilísticas y temáticas, cae en lugares comunes de muchas sagas juveniles, sin aportar mucho al desarrollo de una historia novedosa. Con aires de Tron: legacy (Joseph Kosinski, 2010) y de Jupiter Ascending (las hermanas Wachowski, 2015) la película busca sentar las bases para un universo autónomo, aunque con muchas trabas en su ejecución.

Por un lado, los motivos y los vínculos de nuestros personajes son poco claros, con lo cual se impide la conexión empática con los protagonistas, lo cual hace que buena parte de la historia llegue a carecer de sentido no por los temas abordados, sino por la falta de respuesta emocional en la audiencia.

Lo anterior se debe en gran medida a un ritmo desfasado en la presentación de la historia. Este ritmo desfasado parece ser un intento de mantener la resolución hasta el final de la cinta, lo cual en cierta medida es un acierto al mantener la intriga hasta el último momento. Sin embargo, es también un desacierto (acaso el mayor) pues hace que la película se sienta lenta y pesada pese a su escasa hora y media de duración, además de generar largos momentos de tedio y desinterés por una historia que siendo tan sencilla no se puede dar esos lujos.

No obstante, existen puntos rescatables, como son la música (compuesta por la banda Shoegaze Mogwai) y la corta pero eficaz participación del siempre solvente Michael B. Jordan. Y es justa esta participación la que puede dar esperanzas a una futura franquicia basada en esta cinta, ya que si la dirección deja de buscar mantener el estilo del cortometraje del que se inspiró (posiblemente debido al bajo presupuesto con el que se realizó) y se acerca a cintas de ciencia ficción en las que Jordan ha participado, como Chronicle (Josh Trank, 2012) o Black Panther (Ryan Coogler, 2018), podría generar una historia si no más compleja si más llevadera y entretenida.

“El Legado” llegará a las salas de cine de México el viernes 7 de diciembre de 2018.

 

Alberto Marín