Reseña de la película: El Infiltrado del KKKlan
Título en español: El Infiltrado del KKKlan
Título original: BlacKkKlansman
Dirección: Spike Lee
Guion: Spike Lee, Kevin Willmott, David Rabinowitz, Charlie Wachtel (Libro: Ron Stallworth)
Fotografía: Chayse Irvin
Música: Terence Blanchard
Elenco: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace, Laura Harrier, Ryan Eggold, Corey Hawkins, Robert John Burke, Paul Walter Hauser, Craig muMs Grant, Michael J. Burg, Chris Banks, Tom Stratford, Jasper Pääkkönen, Ashlie Atkinson, Ken Garito, Alec Baldwin
Género: Drama
Distribuidora: Universal Pictures México
País: Estados Unidos
Duración: 128 min.
Fecha de estreno: 18 de enero de 2019
Spike Lee (Insideman (El Plan Perfecto), He Got Game (No Perdonarás), Malcom X) es reconocido por su talento que va desde actor, productor, guionista, director de videoclips, director de cine, y en este rubro, también se destaca como documentalista; en la mayoría de sus trabajos se percibe la crítica política, así como también su apoyo hacia la gente de color. El Infiltrado del KKKlan mezcla todos estos elementos y, bajo su excelente dirección, termina haciendo un filme con tintes de documental lleno de ironía y humor negro.
La trama de esta cinta es interesante y bien documentada. Se desarrolla en los años setentas y se enfoca en como un agente encubierto, que es un hombre de color, se infiltra al KKK (Ku Klux Klan), y es ahí donde comienza la ironía y humor dentro del cuadro de tragedia y terror que sembraban estas siglas, sin dejar a un lado el discurso político y sin caer en el proselitismo, con un tratamiento tan bien balanceado que el ritmo resulta ágil durante poco más de dos horas de película. Por supuesto, no podían faltar los guiños a esa época, que va desde la música hasta el reconocimiento de películas de afroamericanos.
Sinopsis:
A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer agente negro del departamento de policía de Colorado Springs. Pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y algunos de los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy peligrosa: infiltrarse en el Ku Klux Klan y exponerlo ante la ciudad.
En el tema de las actuaciones se encuentra de todo un poco, desde el exjugador de fútbol americano John David Washington, interpretando, y de manera muy convincente, a “Ron Stallworth” (quien no solo es un personaje, es el hombre real que hizo todo esto y escribió el libro en el que está basada esta cinta), el primer detective afroamericano de la ciudad de colorado, mismo que trata de llevar más allá una lucha por la igualdad, esto lo logra a través de infiltrarse en el KKK y atacar desde adentro para intentar disolverlo; Adam Driver (Kylo Ren en Star Wars ep.: VII y VIII) da vida a “Flip Zimmerman”, un detective judío compañero y cómplice de Ron, y es quien hace acto de presencia dentro de la organización; la actuación de Topher Grace quedo por debajo del estándar y pareciera que vuelve a actuar a su viejo personaje “Erick Forman”, de aquel programa “That 70s Show”, en lugar de representar a “David Duke”, exlíder “Gran Mago” del KKK.
La dirección de cámaras está muy bien lograda y la fotografía es impecable, esto aunado con una banda sonora que remite a esa época, que sin duda alguna, llenará de cierta nostalgia a algunas personas del público.
Definitivamente esta es una de esas películas que dejan un sabor agridulce en la boca al mostrar que al final, es un filme hecho para reflexionar y repasar la historia; la comedia ayuda a hacerla digerible puesto que es en los momentos indicados. Es una cinta que realmente hay que ver.
“El Infiltrado del KKKlan” llegará a las salas de cine de México el viernes 18 de enero de 2019.