Reseña de la película: El exorcismo
Título original: The Banishing
Año: 2020
Duración: 97 min.
País: Reino Unido
Dirección: Christopher Smith
Guion: David Beton, Ray Bogdanovich, Dean Lines
Música: Toydrum
Fotografía: Sarah Cunningham
Reparto: Jessica Brown Findlay, Sean Harris, John Lynch, Anya McKenna-Bruce, Jason Thorpe, Cokey Falkow, Amy Trigg, Seamus O’Neill, Adam Hugill,
Productora: WestEnd Films
Género: Terror. Thriller | Años 30. Religión. Casas encantadas
Sinopsis
Cuenta la historia de una casa encantada en la Inglaterra de los años 30. Un reverendo, junto a su mujer e hija, decide mudarse a esta mansión consciente de que ésta oculta un terrible secreto.
Opinión
La cinta inicia con una escena que conjuga la religión y el pecado casi en las mismas escenas, contrastando así el bien y el mal, protagonistas de esta historia, estando presentes a lo largo de toda la narrativa, uno encarnado en un pastor, el otro como “algo” que habita en una casa y que utiliza –vaya sorpresa− a una niña como canal de entrada entre el mundo de los vivos y de los muertos.
Si bien las películas de terror abusan de los clichés del género, más si pensamos que está ambientada en una vieja casa, lo cierto es que aquí no solo se hartan de ellos, sino que se pierden en ellos –desde muñecas de ojos negros hasta los espejos que enmaran largos corredores−, ahogando así las subtramas y trama principal en un puñado de referencias que no llegan a nada.
En un inicio la historia va encaminada a contarnos –o al menos sugerirnos− que algo horrible ocurrió en esa casa y como siempre, la familia que se muda será la última en enterarse. Aunado a esto, las tétricas muñecas que la niña encuentra en su habitación nos dan vistazos de lo que a un ojo bien entrenado –espectador de una o dos cintas de casas embrujadas con niños de protagonistas− dará la pista de que algo muy sombrío intenta colarse a través de la más inocente.
Sin embargo, conforme los minutos pasan, la historia parece decantarse por introducirnos de más al resto de los personajes, dejando completamente de lado los misterios que habitan en esas cuatro paredes y que se supondría eran el eje de la narrativa; arrastrando al espectador a través de una historia de post guerra, intrigas y religión que, entre tanta maraña de hechos, pierde el rumbo de la premisa principal.
Al final, El exorcismo termina por ser una mezcla de historias y subtramas, con diversos elementos “de miedo”, que se olvida de su propósito y deja de lado toda cuestión sobrenatural e intento de susto –fácil o difícil, simplemente no hay− para quedarse con narrativas a medias, personajes que son más desarrollados que la trama y un montón de elementos “clichés” que al final son desperdiciados y solo están por estar.
La cinta llegará a los cines este 10 de febrero.