Reseña de la película: El Cuento De Las Comadrejas
Título: El Cuento De Las Comadrejas
Dirección: Juan José Campanella
Guion: Juan José Campanella, Darren Kloomok (Historia original: Augusto Giustozzi, José A. Martínez Suárez)
Fotografía: Félix Monti
Música: Emilio Kauderer
Elenco: Graciela Borges, Oscar Martínez, Luis Brandoni, Clara Lago, Marcos Mundstock, Nicolás Francella, Maru Zapata
Género: Comedia
Distribuidora: Corazón Films México
País: Argentina
Duración: 129 min.
Fecha de estreno: 19 de Julio de 2019
Sinopsis:
Mara es una actriz del cine de oro Argentino que vive en una gran mansión junto a su marido, además del director y el guionista con quien trabajó en los roles más importantes de su carrera. Los 4 viven de una manera muy peculiar en plena paz y distantes de la civilización disfrutando su retiro. Está paz se verá perturbada cuando una pareja de jóvenes fans lleguen a su puerta para cambiar la vida de este singular y divertido cuarteto.
Opinión de la Película:
El cuento de las comadrejas es la última entrega de Juan José Campanella, director Argentino multi premiado por la comunidad cinematográfica Iberoamericana y ganador del premio Oscar por su película “El secreto de sus ojos” a mejor película extranjera.
La cinta nos muestra la vida en el retiro de 4 prodigios del cine nacional Argentino. Los cuales viven en una mansión muy vieja recordando sus glorias en el séptimo arte. Una actriz de fama mundial de los años sesenta, un director, un guionista y un actor de reparto que resulta ser el marido de Mara, nuestra diva antes mencionada, conforman este singular cuarteto de amigos.
Su vida clavada en la rutina y para ellos, la tranquilidad plena, se ve interrumpida por la invasión de una pareja de fans que llegan al jardín de nuestros protagonistas. Esto hará que sus vidas comiencen a tener cambios importantes en forma y fondo, lo cual tiene incómodos a los tres septuagenarios a excepción, claro, de Mara.
El filme es muy divertido, la comedia en el desarrollo de la cinta es sutil, elegante y brillante. El sarcasmo y el humor negro de los 4 actores principales en pantalla sencillamente es increíble. La música, la locación y las distintas escenografías juegan un papel importante en la cinta. En definitiva son un personaje más que dan vida e identidad a la cinta.
El guión es creativo y muestra algo fresco a lo que se le tiene acostumbrado al espectador en las comedias. El director logra, a través de la actuación del elenco, transmitir la esencia de la historia. La comedia basada en el libro y en la película de la década de los años 70 “Los muchachos de antes no usaban arsénico” es refrescante aunque con sesgos de las dos obras mencionadas anteriormente, es una película nueva y sin ser oscura como sus predecesoras, brinda al espectador todo lo que busca.
En lo personal lo más grato del largometraje es la montaña rusa de emociones a la que te lleva: ríes, lloras, te enamoras, te asustas, te confundes y al final de la película te vas con ganas de más. Mucho se debe a la excelente química de los increíbles actores Graciela Borges, Luis Brandoni, Oscar Martínez y Marcos Mundstock aunada a la sutileza e inteligencia de la comedia.
Campanella nos ofrece una propuesta para el público mayor que busca una historia inteligente y de buen gusto, aunque estoy seguro que los cinéfilos que hacen sus primeros acercamientos al cine de arte o Iberoamericano podrán disfrutarla.
El cuento de las comadrejas se estrena el día de mañana y en verdad es una película que no se debe dejar pasar.
“El Cuento De Las Comadrejas” llegará a las salas de cine de México el viernes 19 de Julio de 2019.