Reseña de la película: El Bosque Maldito

Título en español: El Bosque Maldito
Título original: 
The Hole in the Ground
Dirección: 
Lee Cronin
Guion: 
Lee Cronin, Stephen Shields
Fotografía: 
Tom Comerford
Música: 
Stephen McKeon
Elenco: 
Seána Kerslake, James Cosmo, Kati Outinen, Simone Kirby, Steve Wall, James Quinn Markey., Eoin Macken, Sarah Hanly, Bennett Andrew, David Crowley, John Quinn
Género: Terror
Distribuidora: 
Cinépolis Distribución
País: 
Irlanda
Duración: 
90 min.
Fecha de estreno:
15 de Marzo de 2019

Interesante propuesta sorpresiva en el cine de terror que bien valdrá la pena darle una oportunidad.

El bosque maldito, que es el nombre con que llegará a las marquesinas de las salas de cine mexicanas, resulta una historia que nos hará agradecer no sea un cúmulo de clichés como muchas otras del género de las cuales incluso ya conocemos la fórmula.

| Sinopsis |

Una noche, el hijo más joven de Sarah (Seána Kerslake) desaparece entre la maleza que hay tras su casa rural. Aunque parece ser la misma persona cuando regresa a casa, su comportamiento comienza a ser cada vez más errático. Pronto, Sarah descubre que puede que el niño que ha vuelto no sea su hijo.

| Opinión de la Película |

Como bien podemos verlo desde el tráiler, sí, podremos pensar que el inicio será el típico, una familia llegando a la casa nueva apartada de la civilización y a ver de qué manera son atormentados… Pero a partir de ahí se dedica a introducirnos en una historia que pondrá empeño en dar un seguimiento al desarrollo de sus personajes y cómo enfrentan cada nueva sensación o experiencia, lo que nos permitirá entenderlos y crear una empatía necesaria para todo lo que viene.

En la dirección y la fotografía tenemos un trabajo plausible, pues el trabajo conjunto presenta una experiencia con tomas panorámicas y que dan profundidad a los detalles y las pequeñas acciones de nuestros protagonistas para entender la línea argumental y no perdernos detalle de cada acción, así como una estética definida por matices opacos y sombríos, pero que dan personalidad y una inmersión que crea un ambiente idóneo para el argumento.

Con actores y personajes que apoyan la moción a lo largo de la cinta, tenemos dos protagonistas que si bien tienen una diferencia de edad notable, madre e hijo, hacen gran referencia a un buen trabajo de casting, pues la madre entiende su personaje y con gestos e interpretación acorde, sentirá el mal al que se enfrenta y el pequeño, tiene un gran trabajo para todo lo que le es encomendado y se permite ser dirigido para reconocerle proyección, incluso rememorando a los pequeños protagonistas de las cintas de antaño que conmocionaban a la audiencia.

Amigos, les recomendamos El bosque maldito para pasar un rato de sugestiones y sorpresas y que, así como nosotros, agradecerán tener una película de terror que tiene giros sorpresivos para su segundo acto y que es mucho más que sólo jumpscares que últimamente son el recurso fácil de todas las cintas.

“El Bosque Maldito” llegará a las salas de cine de México el viernes 15 de Marzo de 2019.

Gualberto Ortiz