Reseña de la película: Día de muertos
Título original: Día de muertos
Año: 2019
Duración: 93 min.
País: México
Dirección: Carlos Gutiérrez Medrano
Guion: Juan José Medina, Francisco Rodríguez, Eduardo Ancer
Música: Juan Pablo Miramontes, Alejandro Romero Godínez
Fotografía: Julio González
Reparto: Fernanda Castillo, Alan Estrada y Memo Aponte
Productora: Metacube / Symbosys Technologies
Género: Animación. Fantástico | Cine familiar
Sinopsis:
En un pequeño pueblo donde los espíritus regresan una vez al año durante el Día de Muertos, vive Salma, una joven de 16 años, quien es la única en el pueblo que no puede traer a nadie pues no conoce el paradero ni identidad de sus padres. Desde pequeña lo ha investigado sin éxito, hasta que un día Salma y sus amigos, Jorge y Pedro, descubren una pista que los lleva por un camino lleno de aventuras, fantasmas, calaveras y un hombre misterioso hasta el inframundo.
Opinión de la Película:
Día de Muertos es una película que aborda una de las tradiciones más coloridas y hermosas de México, como su nombre lo dice, la celebración que hacemos hacia nuestros seres queridos que ya no están con nosotros y como cada año los recordamos mediante ofrendas y tradiciones únicas de nuestro país.
El humor no se queda atrás en esta película, está presente durante los 93 minutos de duración, chistes muy locales para México que sacan una carcajada de los espectadores, así mismo cuenta con la esencia de nuestras tradiciones plasmando la manera en que inmortalizamos a la muerte.
El guion es muy sencillo, una historia de tradiciones mexicanas con una chica que hace lo imposible por ver una última vez a sus papás, arrastrando a su familia adoptiva a la gran aventura mientras en el camino va descubriendo los misterios de su pasado y sus padres biológicos.
Los doblajes de los personajes son increíbles, se nota como cada uno de los actores estudió a fondo su papel para darle voz a la animación, se escuchan los sentimientos en cada escena de la cinta, cada voz carismática va reflejado en los tres personajes principales.
La fotografía es muy característica con colores pintorescos amarillos, naranjas, morados que le dan un ambiente y contexto a toda la cinta, que impacta en los ojos de la audiencia.
Día de Muertos estará disponible en todos los complejos cinematográficos de México a partir del día 31 de Octubre, días previos a festejar a nuestros difuntos y que nos enseñará a cómo hacerlo y jamás olvidarnos de ellos.