Reseña de la película: Destrucción
Título en español: Destrucción
Título original: Destroyer
Dirección: Karyn Kusama
Guion: Phil Hay, Matt Manfredi
Fotografía: Julie Kirkwood
Música: Theodore Shapiro
Elenco: Nicole Kidman, Sebastian Stan, Tatiana Maslany, Toby Kebbell, Scoot McNairy, Bradley Whitford, James Jordan, Toby Huss, Jade Pettyjohn, Shamier Anderson, Jan Hoag
Género: Drama | Thriller
Distribuidora: Diamond Films México
País: Estados Unidos
Duración: 123 min.
Fecha de estreno: 1 de enero de 2019
Es difícil encontrar buen cine negro hoy en día, que tenga una buena historia y que no sea trillada, en pocas palabras algo fresco; sin embargo, Destrucción lo logra y con creces bajo la dirección de Karyn Kusama, que trae a la pantalla un conflicto moral del pasado desatado en el presente, una lamentable situación familiar entre madre e hija y el intento de resolver todo esto sin quedar más devastada de lo que ya está.
Sinopsis:
La detective de la policía, Erin Bell, se infiltra en la banda criminal liderada por el temido Silas. Todo marcha en orden, hasta que, durante un gran atraco, la identidad de Erin es revelada y no logra capturar a Silas, quien años después regresa más peligroso que nunca para realizar el robo al banco más grande del mundo.
Opinión de la Película:
La trama no es nada simple y la forma de contar la historia es un tanto compleja, entre vistas del pasado y el presente, quizás el peor enemigo del filme es la carencia de dinamismo, ya que la complejidad de la historia con el ritmo lento puede llegar a perder al espectador. La protagonista se muestra introspectiva en todo momento y explica como sus acciones juveniles, errores y fracasos, regresan a cobrar la cuenta en el presente y tendrá que resolver estos cabos sin terminar destruida física, mental y moralmente en el proceso.
Las actuaciones son buenas, y sin lugar a dudas, quien acapara la atención en este rubro es Nicole Kidman, que en definitiva entrega una de las mejores actuaciones de su carrera, mostrando a una detective jovial pero preocupada en su pasado, marca como su psique se va quebrando y se transforma en un personaje completamente obscuro y distinto. La fotografía es excelente, aunque hay que decirlo, tiene ligeros errores en la edición. Por último, la banda sonora te termina sumergiendo más en la historia.
Finalmente es una película interesante e intensa, puede llegar al punto del estrés, pero altamente recomendable, ya que hay pocas películas de este género que logran sorprender y al mismo tiempo satisfacer al público; eso sí, habrá que perdonar la larga duración y lentitud, con tal de apreciar la historia y la buena actuación de Kidman.
“Destrucción” llegará a las salas de cine de México el martes 1 de enero de 2019.