Reseña de la película: Desastre: 500 metros bajo tierra.

Desastre: 500 Metros Bajo Tierra | Cinépolis ENTRATítulo original: Singkeuhol.

Año: 2021.

Duración: 117 min.

País: Corea del Sur.

Dirección: Kim Ji-hoon.

Guion: Jeon Cheol-hong.

Reparto: Cha Seung-won, Kim Sung-kyun, Lee Kwang-soo, Kim Hye-jun, Nam Da Reum, Ko Chang-seok, Kwon So-hyun, Kim Jae-hwa, Na Chul.

Música: Kim Tae-seong, Choi Jung-in.

Fotografía: Shin Tae-ho.

Compañías: The Tower Pictures.

Distribuidora: Dark Side Distribution.

 

 

 

LA TIERRA PUEDE HUNDIR LA ESPERANZA

 

«Desastre: 500 Metros bajo tierra» es una cinta que fusiona el suspense con el deseo intrínseco de supervivencia, llevando al espectador a un escenario tanto angustiante como emocionante. El relato se sitúa en el corazón de un socavón, donde la esperanza parece desvanecerse al quedar un grupo de personas atrapadas a medio kilómetro de profundidad.

Este filme, más allá de presentar una intensidad palpable que te mantiene al borde de la butaca, posee un giro interesante: añade destellos de humor inesperados, reminiscentes de ciertas producciones de Corea del Sur. Esta mezcla inusual permite al espectador establecer un vínculo más profundo con los personajes, llevándonos a reír y llorar con sus vicisitudes.

Foto de la película Desastre: 500 Metros Bajo Tierra - Foto 7 por un total de 7 - SensaCine.com.mx

Desde el punto de vista técnico, la película es un logro. A pesar de las limitaciones espaciales inherentes a la trama, se gestiona un desarrollo pleno de cada personaje y una representación visual impactante del entorno subterráneo. Los efectos especiales, lejos de ser meros adornos, enriquecen la atmósfera claustrofóbica. Por otro lado, el elenco brilla con interpretaciones convincentes, aportando autenticidad a una situación ya de por sí extrema.

No obstante, a pesar de sus muchos aciertos, «Desastre: 500 Metros bajo tierra» no está libre de críticas. Algunas partes de la trama pueden anticiparse y ciertos personajes pudieron haber tenido un desarrollo más profundo. En momentos, es posible percibir clichés propios del género.

Desastre: 500 Metros Bajo Tierra

En conclusión, «Desastre: 500 Metros bajo tierra» es una montaña rusa de emociones que combina con maestría la tensión con momentos conmovedores y cómicos. Aunque no está libre de imperfecciones, para aquellos aficionados del suspenso y la supervivencia, es una propuesta cinematográfica que no deben dejar pasar.

 

Alan Vidal