Reseña de la película: Dedicada a mi ex
Título: Dedicada a mi ex
Año: 2019
Dirección: Jorge Ulloa
Guion: Jorge Ulloa, Julio Pañi, Diego Ulloa, Nataly Valencia
Fotografía: Alejo Chauvin
Música: Paulina Aguirre
Distribuidora: Sony Pictures México
Elenco: Raul Santana, Biassini Segura, Nataly Valencia, Carlos Alcantara, Mariana Treviño, Erika Russo, Eugenio Derbez
Género: Comedia
País: Colombia
Duración: 110 min.
Fecha de estreno: 1 de Noviembre de 2019
El primero de noviembre llegará a cines mexicanos la cinta colombiana Dedicada a mi ex del director Jorge Ulloa, coproducida y distribuida por Sony Pictures junto a Enchufe TV, un canal de YouTube dedicado a hacer sketches cómicos por estudiantes de teatro y cine a quienes les habían rechazado sus guiones. Aunque el título no encaja del todo con el contenido de la cinta, es una comedia con toques de romance presentados de una forma no acostumbrada.
La historia empieza con Ariel, un chico normal y algo nerd a quien su novia corta con la excusa de irse a Finlandia y seguir con su vida, él lejos de apoyarla intenta por todos los medios convencerla de no irse. Mientras ve el avión partir, idea un plan para así volverla a enamorar y que se retracte de su decisión y aunque su amigo Ortega intenta hacerle entender que debe seguir adelante y superarlo como todos, al final ambos amigos deciden entrar a un concurso de bandas para conseguir dinero, ir a aquel país y demostrarle cuanto la ama..
Lamentablemente ni uno ni otro poseen una sola gota de talento musical y optan por hacer audiciones para conseguir al resto de los miembros, al casting acude un hombre mayor que parece haberse quedado en los 80, viste de cuero y toca rock cristiano, además de una chica con su batería, quien tiene todo para hacerse una prometedora carrera en este arte. Los cuatro intentarán por todos los medios ganar el concurso, cada uno por sus motivos pero entablando una sólida amistad en el camino.
La premisa es sencilla y universal, un chico tan “enamorado” que no puede aceptar la ruptura − ¿Cuántos no hemos pasado alguna vez por esto?−, un mejor amigo que si bien sabe que no es la mejor idea, lo ayuda incondicionalmente y una chica ruda quien pese al exterior es la más auténtica de todos y la única que pareciera tener los pies en la tierra.
La cinta asemeja comedias americanas donde podemos ver lo que imaginan nuestros protagonistas así como cosas irreales que ellos perciben como ciertas, las personalidades de cada uno rayan en lo tonto haciendo parecer que la película es en realidad un sketch muy largo, da risa, sí, pero al final del día es fácilmente olvidable, dejándola pasar como algo temporal pese a la originalidad y novedoso de su formato.
Las actuaciones son aplaudibles, al menos las de los jóvenes protagonistas quienes se sienten frescos y enfocados en lo que hacen. Pese a los clichés en que se encasillan por momentos los personajes –la ruda, el tonto y el nerd− logran hacer clic con la audiencia debido a lo sencillo que es identificarse con ellos. La cinta podría estar ambientada en cualquier calle de tu colonia al no mostrar escenografías elaboradas ni sujetos que desentonen con la cotidianidad plasmada en la narrativa; sin embargo, no por esto las tomas son aburridas más bien delegan el peso de la trama a lo realmente importante, la historia y su desarrollo.
Es un proyecto distinto y aplaudible para este grupo de chicos que saltaron de las redes a la gran pantalla, una cinta fresca y sin pretensiones que sólo busca entretener y presentar un producto diferente a lo acostumbrado, dando un empujón –si sentirse como moraleja− a aquellos que luchan contra su verdadero yo o pasan por un rompimiento. El largometraje se siente como una anécdota, graciosa sí, original también, pero le falta ese algo para ser imperdible.