Reseña de la película: Cuidado con lo que deseas

Título original: Cuidado con lo que deseas

Año: 2020

Duración: 91 min.

País: México

Dirección: Agustín Tapia

Guion: Agustín Tapia

Música: Daniel Hidalgo

Fotografía: Javier Morón

Reparto: Fernanda Castillo, Juan Ríos, Valery Sais, Iván Arana

Productora: Coproducción México-España; FilmLinks

Género: Terror | Muñecos

 

 

Sinopsis:

Pamela va a cumplir ocho años. Adora los cuentos de hadas y las viejas películas de terror. Sus padres la llevan a celebrar su cumpleaños y su tío Esteban le da como regalo un bufón llamado “Hellequin” quien le permitirá ver el espectáculo de cómo se comportan los adultos cuando creen que nadie los ve. Una escalofriante y terrorífica red de suspenso, traición y crimen se irá tejiendo ante sus ojos.

Opinión:

Las películas de terror mexicanas tienden a dejar mucho que desear. Si nos remontamos al pasado, podemos encontrar buenos exponentes, como Hasta el viento tiene miedo, El libro de piedra o El vampiro; sin embargo, de unos años para acá, las cintas que deberían ocasionarnos miedo terminan dándonos risa por lo descabellado de sus tramas o lo extraño de sus efectos y/o maquillaje.

Uno de los puntos a favor de Cuidado con lo que deseas es que su trama no juega con el simple terror ante algo sobrenatural, sino que entremezcla el suspenso, la traición y el crimen con la fantasía para dar como resultado una película que generará horror en el espectador ante tales actos de vileza por parte de los adultos. Además, las múltiples vueltas de tuercas a lo largo de la trama logran involucrar al espectador en los acontecimientos.

Sin embargo, pese a tener una premisa hasta cierto punto novedosa que parece nutrirse de Vacaciones del terror y las múltiples intrigas propias de cualquier telenovela, el guion posee inconsistencias que, si bien logran colgarse del género fantástico, no así los huecos argumentales que hacen que la historia se sienta por momentos apresurada y descuidada.

Los personajes, aunque son pocos, no tienen una historia detrás que permitan al espectador entender sus motivos, si bien dan algunas pistas en algunos diálogos no son suficientes para entender su historia o el porqué de su proceder, dando un aura de irrealidad a lo ocurrido en pantalla sin ni siquiera poder culpar al arlequín de su actuar a lo largo de la cinta, dándole el lugar de un simple observador a quien en primera instancia parecía ser el detonante.

Aun así, destacan las actuaciones de Fernanda Castillo, quien cambia el género de comedia o mujer fatal, así como la mancuerna que hace con Juan Ríos, Iván Arana y Valery Sais. La cinta llegará bajo el sello de Cinepolis este 21 de agosto en los cines que abran sus puertas bajo las medidas sanitarias correspondientes.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.