Reseña de la película: ¿Conoces a Tomás?

Título: ¿Conoces a Tomás?
Dirección:
María Torres
Guion:
María Torres, Enrique Vázquez
Fotografía:
Carlos Hidalgo
Música:
Renato del Real
Elenco:
Hoze Meléndez, Leonardo Ortizgris, Marcela Guirado, Alan Estrada,Pamela Almanza, María Evoli, Martha Claudia Moreno, Juan Pablo Medina,Úrsula Pruneda, Eligio Meléndez, Carolina Molva
Año: 2019
Productora: Alebrije Cine y Video / Pasajero
Género: Comedia
Distribuidora: 
Videocine Distribución
País: 
México
Duración: 
91 min.
Fecha de estreno: 
26 de Julio de 2019

¿Conoces a Tomás? Es la opera prima de la directora mexicana María Torres Camacho, la cual intenta generar conciencia en los problemas que se tienen como sociedad al conocer a alguien diferente. Esta cinta se centra en Tomás, un chico con autismo pero lejos de estar contada desde su particular forma de ver la vida, es narrada desde la perspectiva de alguien común, quien de pronto se ve forzado a cuidarlo y quien, al desconocer sobre el tema, no sabe cómo tratarlo.

¿De qué trata? Leo (Leonardo Ortizgris) es conocido en su círculo social por ser inmaduro, con un empleo como músico en fiestas y sueños frustrados, sabe que está llegando el momento de hacer algo para cambiar. Un día le promete a su novia Fer (Marcela Guirado) ser más responsable y para demostrárselo, se ofrece a cuidar a su hermano Tomás (Hoze Melendez) mientras ella realiza una cirugía. Pero Leo y su amigo Chris (Alan Estrada) rompen la promesa y deciden llevarse a Tomás a la boda de un famoso productor donde tocarán junto con sus excéntricas coristas y, sobre todo, descubrirán lo especial que es el hermano de Fer.

Esta película intenta normalizar el tema del autismo a través de Tomás, quién lejos de ser el conflicto, muestra a la sociedad como tal al no saber nada de cómo tratarlo. El personaje de Leo representa precisamente esta desinformación y hace las preguntas que la mayoría nos haríamos al vernos en una situación parecida: “¿Cómo le hablo? ¿Le grito? ¿Le hablo despacio? ¿Lo miro a los ojos?” y aunque a veces tiene diálogos no muy acertados intentando hacerse el gracioso, es precisamente esto lo que lleva a su personaje, y a todos en realidad, a encajar en la cotidianidad y facilita el identificarse o verlo como algún conocido.

La historia no nos muestra un personaje cliché o caricaturizado, al contrario, nos enseña que ser diferente está bien y los personajes irán descubriendo en Tomás a un gran amigo sin darle importancia a su condición. El tema de la trama es el amor y la amistad, lo otro es parte de la trama, el nudo para llegar a un desenlace que no sólo te hará pensar, te llevará a sentir.

Una de las primeras preguntas que surge al ver el tráiler es ¿qué pensarán las personas que tienen a alguien con autismo en casa? Y durante la rueda de prensa María Torres aclaró que el guion se trabajó muy de la mano con la asociación Iluminemos de azul con el autismo ─misma que tendrá funciones especiales a beneficio el 22 de julio ─ y la cuál ayudó a preparar al elenco así como acercarlos a cómo es tener a alguien así en casa. El propio Hoze Meléndez aseguró que el tomó talleres con el resto de chicos como si fuera uno más y que incluso logró engañar a varios instructores quienes no sabían de él.

La cinta cae en el género del dramedy, un hibrido entre el drama y la comedia y el cual según palabras de María, no ha sido explorado del todo en México, pero a su parecer ayuda a tratar los temas duros para así aligerarlos y mostrarlos al público como algo que te hará reír y llorar, fusión de sentimientos que parece gustarle a la sociedad mexicana.

La película en general es buena pese a lo sencillo de la trama. Hay momentos en que las escenas parecieran alargarse sin un rumbo, pero son estas mismas y sus detalles los cuales enriquecen el proceso de amistad entre Leo, Chris y Tomás. La música es otro de los elementos digno de reconocer, en esta cinta es usado como una variante del lenguaje puesto que nuestro personaje principal habla casi nada, la comunicación usada es corporal o a través de su acordeón, así como ciertos códigos con su hermana.

No te pierdas esta película que se estrenará el próximo 26 de julio.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.