Reseña de la película: Bestia

Título original: Beast

Año: 2022

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Baltasar Kormákur

Guion: Ryan Engle. Historia: Jaime Primak Sullivan

Música: Steven Price

Fotografía: Philippe Rousselot

Reparto: Idris Elba, Sharlto Copley, Iyana Halley, Leah Jeffries, Mel Jarnson, Anzor Alem, Billy Gallagher, Dorian Hedgewood, Kate Grisley, Travis Lemrick, Robby MacIsaac, Damon Burtley, Hudson Anne-Black

Productora: RVK Studios, Universal Pictures, Will Packer Productions. Distribuidora: Universal Pictures

Género: Thriller. Drama. Terror ,Supervivencia. África. Animales. Familia

 

 

Sinopsis:

El Doctor Nate Samuels, que se ha quedado viudo recientemente, decide regresar a Sudáfrica, lugar en el que conoció a su mujer, para visitar una reserva de animales con sus hijas. Pero lo que empieza siendo un viaje de convivencia se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un león que ha escapado de cazadores furtivos comienza a perseguirlos.

Opinión

El temor a los monstruos y lo desconocido es algo que siempre ha existido, sin embargo, cuando algo que real nos acecha, es imposible que el terror no esté presente; desde hace años han existido películas donde los animales cumplen su papel como depredadores, pero en este caso la presa es el ser humano, aquí nos proyectamos a una situación que consideramos podría llegar a ser posible y empatizamos con el sentir de los personajes.

Para este caso  nuestro depredador es un león, en el planteamiento de la historia se habla sobre lo territoriales que son y cómo se protegen entre la misma especie, por otro lado tenemos al Doctor Nate Samuels con sus hijas Meredith y Norah, las cuales tienen cierto resentimiento a su padre  debido a la reciente pérdida de su madre. Ellos van de visita a una reserva en Africa, guiados por Martín, el encargado y protector de la misma, principalmente de los animales residentes.

Este paseo inicia de buena manera, presentando al animal principal de nuestra historia, dando una breve información sobre la especie y haciendo mención de la presencia de cazadores furtivos, los cuales se han encargado de acechar a los animales de la zona, volviéndose un grave problema. Posteriormente se visita una aldea con el fin de preguntar si alguien sabe algo, sin embargo, se encuentran con una escena sangrienta donde el lugar aparentemente desierto, en realidad se ha vuelto un sitio de muerte indiscriminada, con esto inicia la persecución, donde un león prófugo de los cazadores comienza a perseguir a la familia, volviendo un paseo por la naturaleza en una situación se supervivencia ante una criatura que sabe bien qué especie es el enemigo y con tal de protegerse atacará a todo humano en su paso.

Algo que me agradó son los paisajes áridos que te sitúan en la sabana, la forma como viven sus habitantes, entre humanos y animales. Por otro lado la oscuridad y falta de visión en los ataques, le da ese sentido de desesperación al no saber que sucede justo en ese momento donde lo siguiente que ves es un cuerpo desgarrado por la criatura y lo importante es no ser el siguiente.

El suspenso si te mantiene al tanto del león,  este asesino tiene un objetivo y motivos para su actuar, sin embargo, las escenas dónde se hace referencia a la relación familiar, se vuelve repetitiva, predecible e incluso molesta por las acciones del padre y sus hijas. Se vuelve una película entretenida pese a que la historia pudo haber sido mejor explotada.

Teresa Montiel López