Reseña de la Película: Batman: El Largo Halloween. Primera Parte

Título original Batman: The Long Halloween, Part One
Año 2021
País Estados Unidos
Dirección Chris Palmer
Guion Tim Sheridan. Historia original: Jeph Loeb
Música Michael Gatt
Fotografía Animación
Reparto Animación
Productora DC Comics, Warner Bros. Animation, Warner Bros. Home Entertainment.
Distribuidora: Warner Bros. Home Entertainment
Género Animación. Thriller | Crimen. Superhéroes. Cómic. DC Comics.

Un filme noir para el Caballero de la Oscuridad

A mediados de la década de los 90s, el guionista Jeph Loeb y el dibujante Tim Sale harían una mancuerna envidiable para contarnos uno de los mejores arcos de Batman con la serie limitada de trece volúmenes titulada The Long Halloween, en la que Batman enfrenta la transición del mundo criminal de Ciudad Gótica. 

Influenciado claramente en el estilo cinematográfico del género noir y de películas como El Padrino, que definitivamente marca la pauta para la creación del líder de la mafia en Gótica, Carmine Falcone, esta serie cambiaría de lleno la cara del Caballero de la Noche, a quien seguimos durante un año en el que es testigo de cómo los villanos de su ciudad pasan de ser simples maleantes a supervillanos que le harán la vida imposible. 

La adaptación de esta obra cumbre para el universo animado de DC, que actualmente está en una etapa de transición después de cerrar un ciclo con Apokolips War, llega de la mano de Chris Palmer, realizador que tomó la batuta de este nuevo inicio desde su anterior filme, Superman: El Hombre del Mañana. Si bien la labor no era fácil después de recibir críticas mixtas con la anterior historia del Hombre de Acero, esta vez logra algo mucho más interesante y ciertamente mejor logrado. 

A pesar de que algunas de las anteriores adaptaciones de cómics emblemáticos del Caballero de la Noche no han cumplido las expectativas (véase The Killing Joke o Batman: Hush), resulta loable ver que, a pesar de ciertos cambios en la narrativa de la obra original, la labor por parte de Palmer en la dirección y de Tim Sheridan en el guion resulta ser una de las mejores películas que hemos visto no sólo de Batman sino del universo animado de DC a la fecha. 

En primera parte de dos, se plantea uno de los momentos más oscuros para Ciudad Gótica, que vive prisionera de la mano de la familia Falcone. Pero la aparente calma detrás de la podredumbre y corrupción de esta urbe se rompe con la aparición de un misterioso asesino bautizado como Holiday Killer, quien aprovecha los días festivos, empezando por Halloween, para realizar sus actos atroces y dejar un rastro de cuerpos en este submundo criminal. Esto hace que Batman, el Teniente Gordon y el fiscal Harvey Dent se den a la tarea de atrapar al villano antes de que sea demasiado tarde. 

De lo más destacado en esta cinta es sin duda la animación, una que sigue resaltando mucho los trazos y contornos muy al estilo de un cómic. Pero aquí, a diferencia de la cinta de Superman, funciona a la perfección gracias al contexto que se le da con esas atmósferas al estilo noir en que podemos apreciar a Ciudad Gótica y todo lo que rodea no sólo al detective encapuchado sino a todos. 

La sensación de estar en una permanente noche sofoca a los personajes, convirtiéndose de alguna forma en un personaje más para la narrativa de esta historia criminal en donde todo está a punto de cambiar. Podemos ver esa estética en tomas abiertas, con poca iluminación, misma que a veces pareciera ser de una luz natural que llega por diferentes medios. 

Toda esta ambientación que emula justamente a lo creado en el cómic por Sale le da un toque a Batman de ser un policía más al estilo de Humprey Bogart en la época gloriosa del cine noir que de un encapuchado invencible. Esto también es una virtud, ya que los tres paladines de la justicia que resultan los protagonistas de esta primera parte, ven de diferente forma el cómo debe lograrse la misma. Además, resultan seres falibles, humanos que cometen errores, que tienen problemas más allá de la representación de autoridad que figuran ser, dándole una profundidad interesante. 

Pero tal vez el mayor acierto cae en el cast de voces originales. La labor de Jensen Ackles y de Troy Baker como Batman y Joker respectivamente nos remite a las de Conroy y Hamill en la popular serie animada de los 90s. Ackles logra marcar una diferencia entre Wayne y su alter ego mientras que Baker suena casi idéntico a ese payaso criminal demente que siempre ha sido el talón de Aquiles para el paladín encapuchado. 

En la nota nostálgica del cast de voces, podemos apreciar el último trabajo de Naya Rivera como Gatúbela, dándole una personalidad interesante que raya entre lo malvado y lo sensual y a quien le dedican este filme. Y qué decir de Josh Duhamel, actor que recibió una oportunidad de oro en la serie de Netflix, Jupiter’s Legacy, haciéndolo de maravilla y que ahora da voz a Harvey Dent, ese peculiar fiscal que parece tener dos lados de la misma cara. 

Todo esto aunado a un guion que sabe adaptarse a los tiempos modernos sin necesidad de forzar una inclusión, además de unas secuencias de acción bastante buen montadas y un respeto por algunas de las mejores líneas que podemos encontrar en la novela gráfica original hacen que este Largo Halloween para Batman resulte muy prometedor en esta primera entrega. Habrá que esperar su culminación muy pronto. Consejo: quédense hasta el final de los créditos para ver un vistazo de lo que nos espera en la siguiente cinta.

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.