Reseña de la película: Atentado En El Estadio
Título en español: Atentado En El Estadio
Título original: Final Score
Dirección: Scott Mann
Guion: Jonathan Frank, David T. Lynch, Keith Lynch
Fotografía: Emil Topuzov
Música: James Edward Barker, Tim Despic
Elenco: Dave Bautista, Pierce Brosnan, Ray Stevenson, Martyn Ford, Ralph Brown, Kamil Lemieszewski, Lucy Gaskell, Craig Conway, Amit Shah, Aaron McCusker, Lara Peake, Daniel Eghan, Bill Fellows, Jack Norman, Michael Chapman, Alexandra Dinu, Deborah Rock, Atul Sharma, Peter Coe, Lee Nicholas Harris, Victoria Broom, Gordon Alexander, Nick Rowntree, Bern Collaco
Género: Acción
Distribuidora: Gussi Cinema
País: Estados Unidos
Duración: 106 min.
Fecha de estreno: 8 de febrero de 2019
Antes de grabar películas el director Scott Mann dirigió algunos cortometrajes como: Chaingangs (2003) y Tug of War (2006) además de haber dirigido un programa de televisión de Granada. Entre su filmografía podemos encontrar “El torneo” y “Heist”; aunque “Final Score” es su mejor proyecto hasta el momento. Además cuenta con más de veinte soundtracks los cuales logran ambientar con gran emoción las escenas más climáticas de la película. Los artistas encargados de este trabajo son: James Edward Barker y Tim Despic.
| Sinopsis |
Creyendo que su hermano traidor Dimitri está en algún lugar del estadio, Arkady, un ex líder de una revolución en un estado ruso, toma el estadio durante la semifinal europea de fútbol. En la multitud con su sobrina, está el veterano Mike Knox, que se topa con la peligrosa situación y está dispuesto a evitar una catástrofe. ¿Podrá atrapar a Arkady antes de que éste encuentre a Dimitri? El destino de 35,000 personas dentro del estadio, y muchas más en Rusia, depende de él…
| Opinión de la Película |
Desde el título se entiende de qué trata la película sin embargo no es apta para personas sensibles debido a las escenas violentas que contiene. Mantiene una trama concisa sin huecos argumentales, además de invitar a la reflexión sobre los atentados terroristas que se viven en la actualidad. Aunque todo se sitúa en un gran estadio debemos recordar que los ataques terroristas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar.
Muchos elementos intervienen en el desarrollo de la trama, especialmente la política que juega un papel fundamental para la historia que se centra en el personaje Mike Knox interpretado por Dave Bautista un ex-militar que carga un enorme sentido de culpa que lo hace sentir responsable de cuidar a la familia de su “hermano” el cuál falleció en servicio. Este personaje proyecta la imagen de un “chico rudo” el cuál no teme mostrar sus emociones en cada decisión que toma, lo que provoca que la película se sienta más realista.
En cuanto a los personajes femeninos se muestran como mujeres seguras, independientes, inteligentes con gran capacidad para defenderse. En el caso de Tatiana interpretada por Alexandra Dinu vemos a una antagonista valiente, con gran control de sus emociones, fría motivada por una gran sed de venganza. Otro ejemplo es Danni interpretada por Lara Peake, una adolescente que vive en un bar con su madre, es una chica problema sin embargo sabe defenderse sola aunque no toma las mejores decisiones en un inicio su personaje va teniendo un cambio a lo largo de la trama.
Otro factor que se debe tomar en cuenta es la forma en que la película maneja los estereotipos con los que se lidia en la actualidad, uno de los más comunes es creer que todos los árabes son terroristas, es aquí donde aparece el personaje de Faisal interpretado por Amit Shah. Un empleado árabe que al principio da la impresión de ser desagradable por la forma en que trata a las personas, pero a lo largo de la película genera gran empatía al grado que en escenas dónde se ve peligro genera preocupación el bienestar del personaje.
En general la batalla que desempeñan los terroristas contra “los buenos” nos hace reflexionar sobre las decisiones que se deben tomar día a día ¿Vale más una vida que la de 35 mil personas? ¿Cómo ver primero por el bien común antes que el propio? Son algunas cuestiones que surgen a lo largo de la historia cuando se toca el tema del sacrificio por un bien mayor. Además es increíble cómo las escenas de pelea se sincronizan con la narración de un partido de fútbol, son escenas únicas.
Conclusión:
A pesar del contenido violento esta película logra una importante reflexión en el espectador respecto a la política, el terrorismo e incluso las guerras. Sin duda es un claro ejemplo de cómo un día común y corriente podría convertirse en una verdadera masacre por distintos intereses. El suspenso, la acción y la emoción son algo que nunca falta dentro de la película, no queda momento para aburrirse, las emociones están a flor de piel a cada minuto que transcurre, el tiempo se vuelve un aliado importante. ¿Estás listo para ver esta película?
“Atentado En El Estadio” llegará a las salas de cine de México el viernes 8 de febrero de 2019.