Reseña de la película: Astérix: El secreto de la poción mágica
Título en español: Astérix: El secreto de la poción mágica
Título original: Astérix: Le secret de la potion magique
Dirección: Alexandre Astier, Louis Clichy
Guion: Alexandre Astier (Cómic: René Goscinny, Albert Uderzo)
Fotografía: David Dulac
Música: Philippe Rombi
Género: Animación. Aventuras. Comedia | Cómic. 3-D. AntiguaRoma
Distribuidora: Madness Entertainment
País: Francia
Duración: 86 min.
Fecha de estreno: 18 de enero de 2019
Astérix, el personaje de los cómics de origen francés más conocido en el mundo regresa con una nueva aventura, en esta ocasión se aventurara junto a su inseparable amigo Obélix y Panorámix en búsqueda del siguiente druida que conocerá los secretos de la Poción Mágica haciendo a quien la beba poseer una fuerza sobrehumana.
“Astérix, El Secreto de la Poción Mágica” llegará a las salas de cine de México el viernes 18 de enero de 2019, distribuida por Madness Entertainment.
Sinopsis:
Después de una caída durante la recolección del muérdago, el gran druida Panorámix decide que es hora de asegurar el futuro del pueblo. Acompañado de Astérix y Obélix, se compromete a viajar por el mundo galo en busca de un joven druida talentoso para transmitir el Secreto de la poción mágica.
Opinión de la Película:
Astérix fue creado por René Goscinny y Albert Uderzo en Francia en 1959 y tuvo su primera aparición en cines en 1967 siendo la última cinta Astérix “La Residencia de los Dioses”, uno de los mayores éxitos del cine en 2014 que también fue codirigida por los mismos directores de esta entrega.
Además, nos sorprende con una exquisita animación, pues cuenta con un equipo de animación nada despreciable, Louis Clichy realizó animaciones clave en Pixar, (Wall-E) y Alexandre Astier es el creador de Kaamelott, la serie fantástica medieval que fue un éxito en Europa.
La película llega en el momento exacto para recordar a este personaje francés y sus acompañantes, pues la “Poción Mágica” es equivalente a la espinaca de Popeye, el Marino. Sin embargo, si no conocen nada acerca del personaje debo decir que no es ningún problema, pues la película encaja muy bien en las expectativas de una película familiar con una historia de una divertida travesía. Lo único que no fue de mi agrado fue el doblaje en ciertas ocasiones, pues hay chistes con mexicanismos norteños y sureños forzados que sacan de contexto.
En general, la película contiene una buena historia con un rival interesante y digno de Astérix y Obélix. Muy recomendable para toda la familia.
La película llegará a 110 complejos Cinépolis en 46 ciudades del país.