Reseña de la película: Asesinos Anónimos

Título original: Killers Anonymous

Año: 2019

Duración: 96 min.

País: Reino Unido

Dirección: Martin Owen

Guion: Seth Johnson, Elizabeth Morris, Martin Owen

Música: Roger Goula Sarda

Fotografía: Håvard Helle

Reparto: Tommy Flanagan,  Rhyon Nicole Brown,  Jessica Alba,  Gary Oldman, Elliot

Productora: Goldfinch Studios / Posterity Pictures

Género: Acción | Drama

Asesinos anónimos es la nueva película de Gary Oldman a estrenarse este viernes 23 de agosto del 2019 en todas las salas de la República Mexicana. Martin Owen es quien dirige esta cinta de suspenso, crimen y acción que tiene como escenario un grupo parecido a los Alcohólicos anónimos o a una sesión de terapia grupal, donde se reúnen asesinos a sueldo para platicar y escuchar sus más oscuras perversiones y crímenes. ¿Te animas a entrar?

Todos estos asesinos despiadados lucen como personas normales, un doctor, un chico, una dulce y correcta mujer, nadie se imagina que al chocar con ellos, formarse detrás en el súper o ir a una revisión médica estás dando pie a sus instintos y fantasías de asesinato. El único lugar donde pueden ser ellos mismos es la reunión periódica donde Joanne funge como moderadora de las personas allí reunidas.

Sin embargo, esta reunión es diferente. Un senador estadounidense acaba de ser víctima de un atentado y un nuevo miembro del grupo los tiene confundidos. Una extraña chica que prefiere escuchar a hablar los hace comenzar a sospechar y preguntarse quién es el que los cita periódicamente en ese lugar y cómo logra contactarlos. Mientras ellos hablan de sus motivaciones, otro hombre los espía desde fuera sin saberse el por qué.

Esta película es el ejemplo perfecto de buenas ideas, aterrizadas de forma caótica. Tiene bosquejos de los Ángeles de Charly pero la narrativa pareciera ir orientada a Clue, el juego y cinta de sospecha que busca orientarte a encontrar a un culpable, una víctima, el lugar del suceso y hasta el arma homicida. Lo que por momentos pareciera ir bien encaminado a un filme de misterio bastante entretenido se quedan en pretensiones.

Toma elementos interesantes como el grupo de terapia y las vivencias de cada uno pero el final es apresurado dejando más preguntas que respuestas. Con una escena digna de Tarantino, que pareciera desentonar con la narrativa previa y personajes mal desarrollados ─en mi opinión un desperdicio, ya que tenían tela de donde cortar─ este filme pasará sin pena ni gloria por la taquilla y el recuerdo de quienes la vimos esperando algo de calidad como todo lo que hace el ganador del Oscar, Gary Oldman.

El guión no está bien elaborado y pareciera querer sostenerse únicamente por el juego de intriga que tienen todos los personajes y sus anécdotas, de las cuales abusa una y otra vez gastando la idea y haciéndola tediosa y confusa para el espectador. Aunque las actuaciones no son malas e intentan definir a sus personajes, estos se hacen planos por momentos y el largometraje no invierte tiempo en explicar otra cosa que no fueran sus motivaciones para matar.

Si bien es una película confusa en más de un aspecto, hay escenas realmente entretenidas por sí solas pese a no tener una historia detrás. Así como lo entretenido de jugar Clue es saber cuál de los sospechosos es realmente culpable, en este grupo lo importante es saber ¿quién los ha traicionado y por qué? Y es este motivo lo que te mantendrá pegado al asiento los 93 minutos de duración.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.