Reseña de la película: Aquaman
Título original: Aquaman
Dirección: James Wan
Guion: David Leslie Johnson-McGoldrick, Will Beall (Historia: Geoff Johns, James Wan, Will Beall. Personaje: Paul Norris, Mort Weisinger)
Fotografía: Don Burgess
Música: Rupert Gregson-Williams
Elenco: Jason Momoa, Amber Heard, Patrick Wilson, Willem Dafoe, Nicole Kidman, Yahya Abdul-Mateen II, Temuera Morrison, Dolph Lundgren, Michael Beach, Ludi Lin, Graham McTavish, Patrick Cox, Randall Park, Djimon Hounsou, Leigh Whannell, Sophia Forrest, Natalia Safran, Tahlia Jade Holt
Género: Sci-Fi
País: Estados Unidos
Duración: 145 min.
Fecha de estreno: 12 de diciembre de 2018
Después de los rumores y errores en torno a La liga de la justicia, se perdió esperanza de los proyectos consecuentes de este equipo o de sus miembros, aun cuando Wonder Woman marcó la diferencia y nos trajo a una superheroína sin igual y es así que ya se había planteado Aquaman en su película individual, depositando la confianza en la dirección de James Wan, generando controversia alrededor del proyecto.
Sinopsis:
Arthur Curry se entera de que es el heredero del reino submarino de la Atlántida. Así se convertirá en Aquaman, el emperador de Atlantis, comprometido a defender todo el planeta, tanto en la tierra como en los mares.
Opinión de la Película:
Finalmente salió del mar Aquaman, la cinta que servirá para cimentar varios aspectos cinematográficos. Previamente, tuvimos pequeños vistazos de Jason Momoa como Arthur Curry y de Amber Heard como Mera y al menos en el cast, prometían bastante y bastó brindarles el tiempo en pantalla en su totalidad para atraparnos como nunca, Momoa se luce como el rey de los mares y se perfila en el enfoque que se plantea para este universo, donde fácilmente nos olvidamos de años de burlas a Aquaman y del héroe rubio y Heard demuestra que no será una damisela en apuros y encarna a la perfección la versión humana de su contraparte impresa.
Con complementos como Willem Dafoe, Patrick Wilson o Nicole Kidman, llama nuestra atención desde la marquesina, sin embargo, entre acción y aditamentos dignos de cada personaje, nos olvidamos de ello y nos hacen parte de la cinta, donde cada actor supera con creces lo que le es encomendado y nos deja con ganas de ver mucho más de ellos más adelante… Y vaya que la batuta de Wan se impone en cada toma y le da el peso requerido y hace saber que valió la pena tener a cada actor en el proyecto.
Visualmente, amigos, deben prepararse para sumergirse en otro mundo de lo que vemos actualmente en cartelera, si bien hemos ya visto en diferentes películas escenas bajo el agua, podemos asegurar que Aquaman será el parteaguas para proyectos que en su totalidad requieran este argumento, pues logran presentar a los personajes en los escenarios magistralmente, con detalles como el cabello, el habla y cada reino y fauna conformante de la totalidad marina, haciéndonos parte de la magia visual requerida para olvidarnos del estrés citadino por un buen rato.
Con efectos y un equipo actoral poniendo todo de su parte, el soundtrack sería fundamental para el complemento final y vaya que cada pieza fue elegida con dedicación, desde el tema para la aparición del protagonista hasta el tema heroico para los momentos clave rumbo al gran final, mismo que es enmarcado por un trabajo de fotografía bien cuidado y estilizado, tanto en tierra como en agua.
James Wan le da la luz que necesitaba nuestro héroe y a futuros proyectos, brindando verdadera frescura a su visión y al género de superhérores, tan atiborrado de chistes o tramas sencillas. Así que amigos, no pueden perderse por nada esta cinta.
Si nos permiten la recomendación, disfruten la experiencia en una sala IMAX para mayor inmersión en calidad y en el acuático universo.
“Aquaman” llegará a las salas de cine de México el miércoles 12 de diciembre de 2018.