Reseña de la película: Ant-Man and The Wasp: Quantumania

Título Original: Ant-Man and The Wasp: Quantumania

 Año: 2023

Duración: 125 min

 País: Estados Unidos

  Dirección: Peyton Reed

    Guion: Jack Kirby, Jeff Loveness

Música: Christophe Beck

Fotografía: Bill Pope

Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Bill Murray, William Jackson Harper, Katy M. O’Brian, Randall Park

Productora: Marvel Studios, Walt Disney Pictures, Truenorth Productions. Distribuidora: Walt Disney Pictures

Género: Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia | Superhéroes. Insectos. Secuela. Cómic. Marvel Comics. MCU

   

SINOPSIS

ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA, la película de Marvel Studios da inicio oficial a la fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) y presenta al villano más poderoso del MCU hasta la fecha: Kang el Conquistador. La pareja de Súper Héroes compuesta por Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresa para continuar sus aventuras como Ant-Man y Wasp. Juntos y acompañados por los padres de Hope, Janet van Dyne (Michelle Pfeiffer) y Hank Pym (Michael Douglas), y la hija de Scott, Cassie Lang (Kathryn Newton), toda la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, interactuando con extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites que creían posible. Dirigida por Peyton Reed está protagonizada también por Jonathan Majors en el papel de Kang, David Dastmalchian como Veb, Katy O’Brian como Jentorra, William Jackson Harper como Quaz y Bill Murray como Lord Krylar.

OPINIÓN

La fase 5 de Marvel Studios ya está aquí y con una historia que al parecer desencadenará en una colisión de multiversos dispuestos a enfrentar a un poderoso villano que está dispuesto a conquistar todas las líneas temporales estamos listos para empezar este viaje con el regreso del ladrón que se convirtió en un Avenger, pues SCOTT LANG (Paul Rudd), HOPE VAN DYNE (Evangeline Lilly), CASSIE LANG (Kathryn Newton), HANK PYM (Michael Douglas), JANET VAN DYNE (Michelle Pfeiffer) tendrán que escapar del reino cuántico, donde han quedado atrapados junto a una amenaza que podría diezmar todas las realidades conocida como KANG EL CONQUISTADOR.

Y para empezar, mencionemos que esta película va a dividir muchas opiniones pues tiene un acierto por cada fallo, que hará que te guste o no dependiendo de que es lo que esperes de esta película, y es que para empezar no parece muy claro a que le quiere apostar, pues por un lado tiene la intención de mostrarnos cual es la siguiente gran amenaza en el MARVEL CINEMATIC UNIVERSE, mientras que por otro lado nos resuelve las interrogantes a “¿Cómo sobrevivió Janet Van Dyne atrapada todo ese tiempo en el Reino Cuántico?” “¿Existe vida en este universo subatómico?” “¿Existen distintos niveles dentro de este?” y tal vez al no decidirse por alguna de estas tramas, estos elementos no explotan y no va más allá a lo que la película podría ofrecer.

Y es que para los fans de Ant-Man es disfrutable la cinta, pues los personajes ya antes presentados son muy buenos, el concepto de las habilidades, las particulas pym y de la subatómica es disfrutable y desde la primera película de ANT-MAN (2015) el público pasó de no conocer a este héroe a querer más de este, lo que se vio reflejado en la aceptación que tuvo durante CIVIL WAR (2016) y ENDGAME (2019), cosa que aquí juega para atraerte a querer saber que más sucede con ellos, aunque parte de ese encanto pareciera no estar presente, incluso algo ingenioso que presentaban estas historias era el jugar con la perspectiva de las cosas, hacer grande lo pequeño y viceversa, así como el humor y estilo que le otorgaban los amigos exconvictos de Lang. Cabe mencionar que al final de la cinta, las versiones terminan siendo las mismas que al principio, y en mi opinión, ese es el mayor error de esta cinta, que carece de consecuencias relevantes tanto para los personajes principales, como para el MCU en general, ya que no existe algo que ponga a los protagonistas al límite o que les brinde un desarrollo, uno de los dos antagonistas contrasta con la amenaza principal, y se desprende de algo que haga que se sienta como el cierre de una trilogía o el evento que detone directamente en los sucesos siguientes en la próximas películas.

Sin embargo, Quantumania es entretenida, pues en toda la cinta está sucediendo algo y resulta ser interesante ir explorando los escenarios que aquí se ofrecen (mención especial al campo de probabilidades) sin mencionar que existen algunas secuencias de acción que los más encariñados con Ant-Man, Wasp y Hank Pym disfrutarán de ver (incluida una que se había mostrado en los Concept Arts de Avengers: Endgame y que me había quedado con las ganas de ver) y si hay algo que no decepciona en esta cinta son las actuaciones, pues el carisma de Paul Rudd es disfrutable de ver y tiene gran química con Kathryn Newton y Evangeline Lilly, aunque los que se roban la película son sin duda alguna Michelle Pfeiffer y Jonathan Mayors, pues JANET juega un papel importante en esta historia y termina siendo la guía a las preguntas que están planteadas aquí, mientras que KANG se presenta bien para todos aquellos que no lo conocían o para aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver LOKI (2021) donde disfrutas de ver cada escena donde el conquistador aparece.

En conclusión, ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA es un arranque de fase diferente, logra con el cometido de introducir a Kang en la línea principal del MCU y explica las proyecciones de las líneas de tiempo para los que siguen en este momento sólo las películas, es una cinta que juega bien en la trama multiversal, y si calienta los motores de la saga del multiverso y funciona para mostrarle a la audiencia hacia donde se dirige el próximo gran evento de Marvel, aunque en el proceso sacrifica la historia principal de la película, pues en lugar de alguna cinta excepcional, con momentos memorables, disfrutamos de una película que junto a sus dos escenas postcréditos sirve solo como puente a la siguiente parte de la línea narrativa del Universo Cinematográfico de Marvel, encogiendo (irónicamente) el arco argumental principal de Ant-Man y Wasp, sacrificándolo quizá para dar paso a algo más grande.

Gilberto Rodríguez Estrada