Reseña de la película: Al filo del abismo

Título original: The Ledge

Año: 2022

Duración: 86 min.

País: Reino Unido

Dirección: Howard J. Ford

Guion: Tom Boyle

Música: Imran Ahmad

Fotografía: Vladimir Ilic

Reparto: Brittany Ashworth, Ben Lamb, Nathan Welsh, Louis Boyer, Anaïs Parello, David Wayman

Productora: Evolution Pictures, Head Gear Films, Kreo Films FZ, Metrol Technology, Red Production, Trigger Films. Distribuidora: GEM Entertainment, Paramount Home Entertainment, Saban Films

Género: Thriller | Alpinismo / Escalada

 

 

 

Este 21 de julio llega a los cines Al filo del abismo un thriller que se desarrolla en una montaña y que utiliza todos los elementos de esas cintas de supervivencia donde la protagonista debe ser más inteligente y rápida que sus captores; utilizando un entorno natural e inhóspito para los humanos, donde no sólo corre el peligro de ser atrapada sino de morir por deshidratación.

Este tipo de películas parecen dividirse en “muy buenas”, pese a lo gastado de sus tramas y clichés, o “una más del montón”, siendo Al filo del abismo una de las del segundo rubro. Y no es por la idea original, creo que estar perdida en un bosque y perseguida por cuatro tipos locos que te quieren matar ya da bastante miedo y pondrían los pelos de punta a cualquiera, no sabiendo si van a matarte ellos, los animales salvajes, la inanición o simplemente te vas a caer del abismo por alguna torpeza tuya.

Sin embargo, este sangriento juego de caza se pierde con lo plano de la historia, lo inverosímil de las acciones de la protagonista y los antagonistas, así como lo mal logrado de sus efectos y escenas de acción. Eso sin contar el poco desarrollo de los personajes, quienes parecen ser caricaturas donde o eres malo o eres bueno, sin haber lugares intermedios.

Al filo del abismo es una de esas cintas de las cuales no hay nada bueno que decir y parece ser una recopilación de absurdos, malas decisiones, y un mal guion que arrasó con una idea que bien podría haber sido entretenida, pero que prefirió caer en los clichés y tomar al espectador como alguien o muy ingenuo muy tonto. Además de los diálogos robotizados y el demente millonario que aparentemente nadie le había dicho “no”.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.