Reseña de la película: Agente 00-Gato
Título en español: Agente 00-Gato
Título original: Marnie’s Welt
Dirección: Christoph Lauenstein, Wolfgang Lauenstein
Guion: Christoph Lauenstein, Wolfgang Lauenstein
Fotografía: Animation
Música: Andreas Radzuweit
Género: Animación
Distribuidora: Zima Entertainment
País: Alemania
Duración: 101 min.
Fecha de estreno: 3 de Mayo de 2019
Agente 00 gato (Marnie’s Welt, Christoph & Wolfgang Lauenstein, 2018) es la apuesta alemana de Zima Entertainment para estas fechas en que se celebra a los más pequeños de la casa.
La cinta presenta a Marnie, una gatita hogareña y mimada, la cual goza de grandes comodidades, dentro de las cuales destacan los pasteles caseros que le prepara su propietaria y la gran cantidad de tiempo que dispone para ver su serie de televisión favorita, la cual presenta a una heroica agente secreta. Todo cambia cuando el hermanastro de su dueña llega a casa a convalecer tras un accidente, hecho que se da de la mano con una serie de robos que se suceden uno tras otro en la apacible región en la que vive.
Con referencias obvias para los seguidores de los géneros del suspenso y la intriga, Marnie’s Welt es una comedia con altibajos. Dentro de los elementos menores sobresalen su ritmo lento en la primera mitad de la cinta. Si bien es posible defender la lentitud con la que traza sus intenciones al considerar que su público objetivo es los niños, es también este un argumento en contra, pues la falta de elementos visuales sorpresivos durante las explicaciones puede hacer que la atención se pierda en medio de tantos esclarecimientos orales.
A su vez, la falta de sorpresas y acción se ve aumentada por el uso de una animación poco destacable, la cual, si bien recuerda a las figuras y libros de aventuras para los más jóvenes del hogar, se siente particularmente acartonada al no existir en pantalla otros elementos que distraigan o que ocupen ese acartonamiento como base para establecer paisajes o escenas más ambiciosas.
Otro factor en contra es la falta de consistencia en las reglas del universo propio del filme. Al principio los animales son tratados como seres dependientes de los humanos, y que sólo tienen voz propia en ausencia de aquellos. La única excepción parece ser Marnie, en virtud de que su ama la trata como a una hija. Sin embargo, conforme la historia se desarrolla, los animales se vuelven cada vez más antropomorfos sin que esto rompa la coherencia interna, con lo cual se genera una duda sobre como considerar la naturaleza de la obra.
No obstante, todos los peros pueden resolverse si la película se presenta en salas pensadas para infantes, ya que la estructura de la cinta está más cercana a una visualización de un texto infantil que a una película para niños pensada como tal.
O, si los padres o acompañantes usan la ficción presentada en pantalla para generar el gusto por los géneros en los que se inspira, sobre todo en la obra de Alfred Hitchcock, la cual es constantemente aludida. Desde el nombre de la protagonista y su carácter retraído, construido a partir de mentiras creídas como verdades, hasta escenas que señalan la influencia directa de las obras cumbre del director inglés, la cinta no para de hacer guiños hacia obras clásicas del universo de Hitchcock, a la cual se le agregan situaciones propias del género de espías, en especial las de las sagas de Misión Imposible y James Bond.
Con todo lo anterior se tiene una película que, aunque no logra generar una atracción al nivel de las animaciones de mayor prestigio, si puede permitir un momento de interacción guiada entre adultos y pequeños, con lo cual estos últimos salen ganando más.
“Agente 00-Gato” llegará a las salas de cine de México el viernes 3 de Mayo de 2019.