Reseña: Attack on Titan – Guren no Yumiya

Título: Attack on Titan – Guren no Yumiya
Director: 
Tetsuro Araki
Guion: 
Yasuko Kobayashi (Manga: Hajime Isayama)
Música: 
Hiroyuki Sawano
Fotografía:
Animation
País:
Japón
Duración:
 119 min.
Fecha de estreno:
 21 de Julio de 2018

“Attack on Titan regresa a México de una forma colosal y poderosa a las salas de cine”

El próximo 22 de julio, se estrenará la tercera temporada de Attack on Titan y para refrescar tu memoria, hemos decidido hacerles un resumen muy especial, esto debido a un maratón que nuestros amigos de KEM Media traen para ustedes en un maratón colosal dónde podrás disfrutar las tres cintas animadas de Attack on Titan y el tan esperado primer episodio de la tercer temporada de la serie. El maratón de Attack on Titan se dividirá en dos partes:

21 de Julio​:
– Attack on Titan – Guren no Yumiya (Crimson Bow and Arrow)
– Attack on Titan – Jiyuu no Tsubasa (Wings of Freedom)

22 de Julio:
– Attack on Titan – Kakusei no Hoko (Roar of Awakening)
– Primer Episodio de la tercer temporada.

Pero nosotros pudimos echarles un vistazo previo a este evento titánico y aquí encontraras lo que pensamos al respecto.

Attack on Titan es una de las series de anime más relevantes de los últimos años, la primera temporada apareció en 2013 con 25 episodios y logró causar un impacto muy grande en el país. Para la segunda temporada pasaron cuatro largos años y fue hasta mediados de 2017 su estreno que en México apareció oficialmente por Chrunchyroll.

Dicho esto, comenzamos.

“Attack on Titan – Guren no Yumiya” (nombre de la primera cinta de este maratón) se basa en los primeros 13 episodios de la exitosa serie y está centrada en Mikasa, Eren y Armin, tres niños que viven en la última ciudad de la humanidad, un lugar rodeado de enormes murallas que protegen a la sociedad de titanes caníbales.

El panorama principal es una vida tranquila en donde se considera un crimen y tabú hablar del mundo exterior. Todo esto cambia cuando un enorme rayo cae a las fueras de la primera fortaleza y un gigantesco monstruo de más de 50m aparece y destroza la entrada principal, haciendo que el caos y la locura se desate.

La imagen de este momento es tan cruel que si de por sí el protagonista ya quería unirse a los soldados, ahora lo desea con más ahínco (esto se debe a la perdida de grandes seres queridos y amigos).

Puede que haya algunos detalles extras que harán que odies o idolatres este maratón (dichos detalles podrían considerarse spoilers, así que me abstendré a comentarlos), pero tanto a la gente que ha dejado de verlo por estos detalles, como a los que lo han sobre-valorado,  tienen que admitir que Attack on Titan ha sido un anime muy reconocido durante estos años, y que su fama la ha conseguido gracias a pequeños detalles que otros animes no tenían. No nos encontramos con el mejor anime inventado, ni una obra maestra y ni mucho menos un anime del montón, pero sí de uno muy especial a su manera que será recordado por ser único. Este anime ha sabido utilizar sus cartas para llegar a su público, y desde mi punto de vista, lo ha conseguido.

Los titanes invadirán Cinépolis con un colosal maratón de las películas animadas de Attack On Titan​ los días 21 y 22 de julio. ¡No te lo puedes perder!

Los boletos para ambas fechas y en sus respectivas salas de cine ya se encuentran a la venta en www.cinepolis.com/contenidos-alternativos

Jose Luis Ochoa

Egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación, fotógrafo en una agencia de periodismo en temas políticos, sociales y de espectáculos. Cinéfilo de corazón para cintas comerciales de acción y cine de arte.