¿Qué necesito para crear un cómic?

El sueño de muchos dibujantes y escritores es sacar a la venta sus propias creaciones, con una historia que han desarrollado desde hace varios años y dibujos que han pulido constantemente.  Esto se lo debemos al éxito que han tenido varias productoras de cine trayendo a la vida distintos comics y ganándose al público que los ha seguido por varios años. Pero no todo es talento, hay algunas herramientas básicas que necesitas para crear esta noble arte secuencial, así que ve por papel y pluma para anotar.

Si bien el cómic ha dado el salto del papel a lo digital, es incuestionable que la versión física sigue siendo una opción tanto para compradores como para dibujantes, quienes prefieren hacer el trabajo a mano. Lo primero que se necesita es comenzar el boceto y para eso necesitamos papel especial, la cartulina o papel cuché son buenos aliados y dependerá más del gusto del dibujante y los resultados que se esperan; y por supuesto, no pueden faltar los siempre confiables lápices para dibujo.

A esto hay que sumarle una buena regla que permita medir paneles y dibujar líneas uniformes, además de un compás y un transportador. Sin embargo, no hay que olvidar que al final tendremos que entintar y para eso necesitarás rollers adecuados y que ofrezcan comodidad para las manos, ya que después de horas y horas de trazos, es comprensible que apuesten por algo útil, pero también conveniente.

Aunque es fácil confundir un bolígrafo con un roller, lo cierto es que a la hora de usarlos las diferencias son notorias. Un bolígrafo tradicional posee una tinta gruesa y espesa que dificulta arrastrarlo sobre los trazos, además de que el grosor de éstos varía dependiendo de la fuerza aplicada al momento de escribir o dibujar. Un roller, en cambio, posee una punta más delgada y una tinta a base de hielo o de agua.

Los escenarios y personajes son esenciales para el éxito de un cómic, recuerda que, aunque sólo tengas un cuadro, éste debe dar la sensación de ir hacia adelante y para lograr esto se necesitará de mucho ensayo y error. Los lápices para dibujo, con una punta suave son una buena opción, aunque otros prefieren los lápices azules, los cuales crean marcas que no son identificables para el escáner y economizarán procesos, también hay otros que se deciden por los portaminas.

Los portaminas permiten a quien los usa, trazos con un grosor más uniforme que los obtenidos por un lápiz, ya que las puntas se van redondeando con el uso, aumentando así su grosor. Por ello no son convenientes para dibujo donde el grosor de la línea debe mantenerse constante. En un portaminas este efecto es mucho menor.

Una vez que tengas estos materiales básicos ya sólo se necesita tu talento, empeño y dedicación, ya que el ensayo y error será lo que te permitirá pulir tu técnica y hacer que tu historia despegue, consiguiéndote seguidores que ayudarán a que tu trabajo sea reconocido por más personas.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.