Pogo atemorizará al público en el Foro Shakespeare

Aunque parecía que este año se nos iba sin tener la oportunidad de ir al teatro o al cine, las puestas en escena han sufrido una transformación en su búsqueda de mantenerse activas y reactivar la economía de todos los involucrados. Gracias a esto, hemos logrado ver obras adaptadas al streaming o escritas directamente para la plataforma; sin embargo, con la reapertura de los teatros –al 30% de su capacidad− en esta ocasión, Pogo, estará disponible de forma presencial o streaming del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Pogo es una adaptación teatral, escrita por Edgar Marroquí, de la historia de John Wayne Gacy, asesino serial muy conocido por lo retorcido de sus crímenes hacia jóvenes y la conmoción que causó en la opinión pública, además de haberle servido de inspiración a Stephen King para su popular novela It. Con una temática cruda, desarrollada alrededor de quien sería su última víctima y el interrogatorio que terminó por hacer caer al hombre detrás del payaso.

En la puesta, el detective Marshall interroga a Wayne Gacy quien, en su narración recuerda que fue el destino quien puso a Russell en sus manos, invitándolo a conocer su casa. Cuando llegan a ella, las peores perversiones de Pogo quedarán al descubierto impactando al público.

En palabras de José Antonio López Tercero, quien da vida al Detective Marshall, “La decisión de hacerlo de ambas maneras –presencial y en streaming− es porque la industria del teatro ha estado jugando un poco al cine, experimentando para mantenerse vigente y pagar los sueldos de los involucrados.” Aunque también expresó su deseo de que esta parte del streaming se acabe cuando estemos una normalidad que permita a la gente regresar al teatro y disfrutarlo en vivo.

Esta obra ya estuvo en el Foro Shakespeare hace unos años y gracias al éxito que tuvo esa primera puesta en escena se decidió hacerla con un nuevo elenco integrado por José Antonio López Tercero –con quien Frecuencia Geek tuvo una entrevista−, Pepe Guerrero, Jorge Rojas, Aarón Amaya y Emmanuel Huerta, grupo  de actores muy bien equilibrado que se apoyaron entre todos para que los personajes tuvieran su propia esencia, ya que la realidad de los personajes le agregaba complejidad a la hora de afrontar a un desequilibrado como era Gacy.

En cuanto al desarrollo de esta terrible figura de Pogo, lo cierto es que, pese a que Pennywise está basado en John Wayne Gacy, es en el personaje real de donde se rescatan todos los elementos para conformar esta narración que sí termina por tener una reinterpretación por parte de Edgar Marroquí, lo cual termina por hacer más terrorífica e interesante esta puesta en escena.

José Antonio Tercero ya había encarnado a un investigador; sin embargo, en esta ocasión el reto fue mayor al conocer al desequilibrado asesino serial que fue Gacy, ya que además comprendió el temple que las personas dedicadas a este trabajo deben tener.

Como anécdota personal, compartió con nosotros que, pese a no tenerle miedo como tal a los payasos, realmente no le gustaban y no los consideraba graciosos; sin embargo, con esta obra el intérprete tendrá que vencer sus miedos y desagrados para encarnar al Detective Marshall.

A José Antonio también podremos verlo en Al final del Arcoíris que estará, también en el Foro Shakespeare, a mediados de noviembre y planea tener listo para el próximo año un disco que lleva largo tiempo produciendo; además se planea buscar más fechas y funciones de Crímen pasión y boleros, una obra totalmente musical.

POGO se presentará en el Foro Shakespeare, ubicado en Zamora 7, Colonia Roma Norte, muy cerca del Metro y Metrobús Chapultepec; del lunes 30 al lunes 2 de noviembre. Horarios: viernes 30 y sábado 31 de octubre 18:00, 20:00, 22:00 y 0:00 horas; domingo 1 y lunes 2 de noviembre 18:00, 20:00 y 22:00 horas. Localidades: 300 pesos presencial; 180 pesos streaming.
Boletos funciones presenciales: www.foroshakespeare.com; funciones streaming: www.boletia.com

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.