Peach Tree Rascals comparte su debut con un interesante EP

El colectivo de inadaptados californianos Peach Tree Rascals comparte su debut Camp Nowhere, una colección de ocho canciones que se deleitan en las alegrías sin pretensiones de la acampada y el aire libre. Escrito y grabado durante la cuarentena, Camp Nowhere se inspiró en un viaje a Yosemite, y al igual que las serenas ofertas de una excursión de camping real, estas son canciones de recuperación y curación. No hace falta decir que en el último año todos hemos pasado por ello, y Camp Nowhere es la morada musical perfecta para refugiarse.

Musicalmente, esta producción se nutre de una amplia gama de influencias y géneros. Para los cinco miembros de Peach Tree Rascals, el EP es el lugar donde sus gustos y talentos individuales confluyen en una visión singular que evoca recuerdos de los mejores días.

El EP se abre con «OOZ», que también es el primer sencillo del disco y el arranque de Camp Nowhere. Su voz boyante y sus capas de sintetizadores en cascada, impulsadas por un juguetón ritmo de batería y riffs, son tan deliciosamente dulces que casi parecen pegajosos. Es un alarde tan agradable que ni siquiera te darás cuenta de que están presumiendo. Es, sin duda, la introducción más cálida que podrían haber concebido.

Hasta la fecha, Peach Tree Rascals ha conseguido más de 400 millones de streams en todas las plataformas y cuenta con más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify. Su éxito «Mariposa» alcanzó el número 1 en la lista de radio alternativa y ha sido firmado por Lizzo y Harry Styles.

Más como una hermandad que como un colectivo, The Rascals mezclan una habilidad aparentemente sin esfuerzo para la melodía con capas de rica armonía y grooves de r&B. grabando juntos desde sus días de instituto, el productor/mezclador Dominic «Dom» Pizano, los raperos-cantantes Issac Pech, Tarrek Abdel-Khaliq, Joseph Barros y el director creativo Jorge Olazaba se unieron con la intención de buscar el crecimiento musical y el compañerismo. Dado que la mayoría de los miembros son estadounidenses de segunda generación (hijos de inmigrantes palestinos, filipinos y mexicanos), pronto se dieron cuenta de que existía una conexión profunda y natural entre ellos, y se convirtieron en una unidad armoniosa.

Jorge Luis Medina Picazo