Después de haber tenido un retador 2022 y de haber compuesto y sacado de las entrañas varias canciones, el proyecto musical colombiano Numasbala, liderado por Fabio Montenegro, inicia en 2023 esperanzado en poder consolidar su propuesta en Colombia y Latinoamérica a punta de canciones e historias que generen emociones y sentimientos.
2023 es el año en donde Numasbala lanzará varias canciones y videoclips que conformen su nuevo disco ‘La Radio Intergaláctica’, un trabajo ecléctico, experimental y sincero.
‘Telepatía’ es el nuevo lanzamiento de Numasbala, una canción de amor, una canción acerca de las conexiones invisibles que existen gracias al amor y a confiar en la intuición.
A nivel sonoro, ‘Telepatía’ es un punk feliz, rápido, enérgico y cariñoso; es una canción de celebración. Con influencias de Goldfinger y Blink-182, el tema incorpora sintetizadores, batería, bajo y guitarras eléctricas.
El video nos presenta de nuevo al Capitán Placer, explorador cósmico, en su nave espacial. En esta ocasión, haciendo todo lo posible para comunicarse y encontrarse con su amor. Sencillo y profundo… la búsqueda del amor.
Otro de sus recientes sencillos es ‘Te me vas’, una canción de despedida, la tristeza que genera y las realizaciones que consigo trae. Explora sonoridades como sacudón, merengue, reggae, soukus y champeta. Sonidos de orquesta junto con los sintetizadores y la psicodelia latinoamericana. Tiene un lyric video alegre y psicodélico, acorde con el arte del disco que se publicará en los próximos meses.
‘La marea’ también hace parte de la cercana etapa creativa de Numasbala, es una canción hecha para ayudar a navegar, para cuando llega la depresión, para los momentos tristes e introspectivos. Es perfecta de para levantar los ánimos por su contenido positivo y de buenas vibras. Explora la psicodelia, los sintetizadores, los sonidos futuristas, el ska, la champeta, los ritmos compuestos, la libertad y el jazz.
‘Telepatía’, ‘Te me vas’ y ‘La marea’ hacen parte del disco ‘La Radio Intergaláctica’, una radio mágica que recogió Numasbala en sus travesías y que, al sintonizar en una frecuencia específica, canaliza todos estos temas.
El álbum tendrá sonidos futuristas, sintetizadores, efectos, exploración sonora, experimental, psicodélica y la usual tanda de fusión Numasbala con cumbia, reggae, ska, punk, hip hop, folk, rock, caribe, selva y ciudad.
Después de esta serie de lanzamientos, Numasbala estará concentrado en el estudio componiendo y grabando nuevas canciones.