Móviles Huawei vs Móviles Xiaomi – El gran debate

Hasta hace algunos años, tan sólo existían un par de marcas en el mercado de los teléfonos móviles, acaparando así a los usuarios que –cual adolescentes en película de vampiros− se decantaban por un team con el que parecían casados de por vida. Actualmente, cada vez se abren camino más marcas asiáticas para competir con Apple y Samsung –los gigantes indiscutibles− ofreciendo casi las mismas características a precios más accesibles.

Aunque ya se han colado al mercado marcas como ZTE, Vivo u Oppo, si hablamos del mercado asiático, la verdadera competencia es sin duda entre los teléfonos Huawei y los teléfonos Xiaomi, siendo una elección difícil el saber cuál se debería comprar. Y aunque algunos siguen mirándolos con recelo, nada más alejado de la realidad puesto que han probado tener una calidad más que óptima para competir en el mercado Android, lo cierto es que cada día es más común que alguno de ellos sea la primera opción de los compradores.

Además, debido a la gran variedad de dispositivos (televisores, relojes inteligentes, audífonos, etc…) provenientes de China, el tema de si son compatibles ha dejado de afectar la opinión sobre Huawei o Xiaomi, dándote la oportunidad de controlar con tu celular varios aparatos digitales. Pero volvamos al debate ¿Cuál es mejor? Quizás contestar esa pregunta abriría un debate parecido al que se originaría si preguntas ¿Quién es el mejor Súper héroe? en una Convención de cómics, pero vamos a intentarlo.

Primero que nada hay que recordar las trabas estadounidenses contra las que se enfrentó Huawei durante el gobierno de Trump, mismas que hicieron caer sus ventas fuera de China debido a la inseguridad que tenía el mundo sobre el funcionamiento de sus equipos a partir de este “veto”; sin embargo, en pleno 2021, aunque no ha lo grado superar a Samsung, sí lo sigue muy de cerca gracias a la confianza que da la marca al utilizar componentes de fabricación propia como los chipsets HiSilicon Kirin, que aseguran su independencia y una mejor integración del hardware.

Las ofertas que nos presenta Xiaomi van ligadas a su libertad para diseñar. Su catálogo nos ofrece una gran variedad de modelos en cuanto a tamaños, colores, tipos de pantalla, chips, plataformas de hardware, etc.; eso sí, conservando un precio accesible que es el lema que mantienen estas marcas asiáticas.

Además, el desarrollo de software es una constante y, al igual que Huawei, cuenta con marcas spin off, orientadas a ciertos tipos de usuarios, especializadas en cubrir sus demandas y sin sacrificar el costo. Esto quiere decir que puede hacer las mismas cosas que celulares de otras marcas y precios más elevados, siempre y cuando estemos hablando de una gama media.

Pero no todo es bueno, uno de los mayores problemas que ha tenido es la instalación de aplicaciones de streaming, mismas que en esta sociedad de consumismo y pandemia, son vitales para la mayoría de los usuarios.

Al final, como era de esperarse, no podríamos decantarnos por un ganador, debido a que cada persona tiene diferentes aspiraciones, usos y presupuesto para sus equipos móviles, por lo que lo que a uno le acomoda y gusta, puede que a otro no. Lo que si tenemos bien claro es que ambos son marcas de las que estaremos escuchando cada vez más y quien sabe, quizás pronto puedan destronar a Samsung como la marca asiática más famosa.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.