Hoy, el cantante, compositor y productor de ventas multiplatino, Moby, lanza la reelaboración orquestal de “Extreme Ways” con Dougy Mandagi de la banda australiana de indie rock The Temper Trap, tomada del lanzamiento anticipado del vigésimo álbum de estudio de Moby, Resound NYC, que estará disponible el 12 Mayo de 2023, a través de Deutsche Grammophon.
«Extreme Ways» se lanzó originalmente como el segundo sencillo del sexto álbum de estudio de Moby, 18, el 24 de junio de 2002 y aparece como la canción principal en las cinco películas de Bourne. Las cuerdas orquestales impulsadas por el ritmo, los metales y el coro, en contraste con las voces irritadas de Moby y Doug Mandagi, elevan a Extreme Ways (Resound NYC) a un efecto dramático.
En Resound NYC, Moby reinventa y orquesta quince de sus temas más icónicos escritos o grabados en Nueva York entre los años 1994 y 2010, con vocalistas invitados como Gregory Porter, Ricky Wilson (Kaiser Chiefs), Margo Timmons y Amythyst Kiah. El mes pasado, Moby compartió “Walk with Me” con Lady Blackbird, además del remix siempre centrado en la noche.
Resound NYC es la continuación del aclamado álbum Reprise de Moby (mayo de 2021), que contó con invitados como Kris Kristofferson, Mark Lanegan, Jim James y Skylar Grey.
Si bien muchos de los vocalistas de Resound NYC son nombres bien conocidos, otros son menos familiares: Moby descubrió a P.T. Banks cantando en una banda de bodas en Texas, mientras que el anciano padre de la hipnotizante y conmovedora Danielle Ponder se une a ella en la nueva versión de Run On.
El vigésimo álbum de estudio del pionero de la música refleja quizás la era más definitoria en la vida musical de Moby, desde su antiguo hogar y lugar de nacimiento, la ciudad de Nueva York. Fue allí donde comenzó su carrera musical tocando en bandas de punk rock y pinchando en clubes clandestinos de Nueva York y sus alrededores.
Después de pinchar y hacer giras en vivo durante la década de los 90, en 1999, el exitoso álbum de Moby, Play, se convirtió no solo en un éxito comercial, sino también en un fenómeno mundial. Ya había disfrutado de éxitos como ‘Go’, ‘Feeling So Real’ y su versión del ‘Tema de James Bond’, y le habían pedido que remezclara a todos, desde Michael Jackson hasta Freddy Mercury, pero el gran éxito Play lo cambió todo. Cuando entramos en un nuevo milenio, le dio la vuelta a la música electrónica.
Revisar su pasado mientras reinventa su futuro ha dado como resultado Resound NYC., un álbum repleto de música emocionante, una reelaboración clásica de canciones definitivas y que definen una era, que nos recuerda una vez más el increíble alcance y la relevancia del talento musical de Moby. (La versión original de “When It’s Cold I’d Like to Die” apareció recientemente en el final de Stranger Things de Netflix).
Con Resound NYC, Moby reconsidera no solo la evolución de su propio trabajo, sino también una época, un lugar e incluso una transformación en nuestro mundo:
“Cuando piensas en los años 90”, dice, “Bill Clinton fue presidente; la escena rave era este mundo utópico e idílico; la Unión Soviética había terminado; el cambio climático era solo una idea para un libro que Al Gore iba a escribir. En ese entonces, hacer música era esta celebración del potencial que tenía nuestro mundo, que tenía nuestra cultura. Y ahora es casi un refugio en un mundo a veces aterrador y apocalíptico”.