Mediamorphosis, el evento más grande de transmedia de América Latina se presentó de manera exitosa en nuestro país
Durante su primera edición en México, Mediamorphosis reunió a 16 especialistas internacionales y nacionales para hablar del futuro de los medios de comunicación a partir del uso innovador de la tecnología en diferentes ámbitos.
En esta edición 2019 de Mediamorphosis, contó con la destacada presencia de speakers que lideran la innovación de las narrativas actuales en diferentes industrias como el entretenimiento, deporte, marketing y publicidad. En lo que respecta a la evolución de los contenidos de entretenimiento, Adam Sigel, guionista, productor y desarrollador de contenidos para Fox, Disney y Columbia Sony, participó con el tema “Contar historias en 4D” y destacó que: “nos encontramos en una era de responsive content (respuesta adaptada a la audiencia) donde las comunidades definen el contenido que desean consumir”.
Este evento, además de ofrecer exposiciones de especialistas, contó con talleres como el de Juan Manuel Lucero, coordinador de Google Labs News, quien brindó estrategias para aprender a identificar las fake news. Asimismo, resaltó que existe un gran potencial en los medios de comunicación para seguir generando un periodismo de calidad a través de la innovación.
El evento contó con un microcine en realidad virtual, donde los asistentes pudieron ver cortos, películas y series en 360.
Durante estos dos días se brindó ademas un amplio contenido sobre la transformación digital de los medios. En este contexto fue anunciada la creación de la asociación PIMA, la asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales.
La misma tiene como socios fundadores a compañías como Romero & Braas, Endemol Shine Boomdog, BTF Media, Plataforma, FremantleMedia México, Caponeto, Nippur Media, Litopos, Comarex y Traziende. Y según se anunció, la misma será liderada por Leonardo Zimbrón, jefe de Programación de Ficción de Endemol Shine Boomdog, quien fue nombrado presidente de la nueva asociación.
Además, Coty Cagliolo, directora general de FremantleMedia México, será la vicepresidenta.
La idea de PIMA es estimular el crecimiento de la industria audiovisual en México y el objetivo es sumar a todas las productoras independientes de México.
Finalmente, Gerardo Brandy, director general de la productora Nippur Media, comunicó el lanzamiento en México de Love for Content, la primera plataforma online de colaboración para la industria de contenidos. Dicha herramienta digital permitirá conectar creadores audiovisuales mexicanos que cuenten con proyectos creativos, con compradores potenciales en todo el mundo que requieran material de calidad.