Los Bukis dicen adiós en GDL

Por Estefanía Prado

Después de 25 años, los primos Solis le dan a la música regional mexicana, todo un acontecimiento.

Los Bukis y su Historia cantada, son la cosecha de un proyecto que desde 1976 en Morelia, se gestó bellamente y hasta ahora, ha unido generaciones con su música.

Historia cantada nace de la necesidad del mismísimo Buki mayor, por traerle algo de paz a sus fans en estos tiempos de readaptación. Es un canto directo al corazón de sus millones de seguidores pero también palabras cariñosas al cielo para quienes ya no nos acompañan hoy y lo sabemos a palabras de Raúl Macías, quien es el historiador de Los Bukis y nos cobijó con datos increíbles de la agrupación el día 21 de julio en una rueda de prensa en la que tanta cercanía nos alborotó las emociones a todos los medios de difusión presentes.

Habrá un gran setlist, una fiesta a las inmediaciones del Jalisco mucho antes de la hora de entrada para que los tapatíos empiecen sus festividades por el día del grito pero sobre todo, 36,000 personas por día el 15 y 16 de septiembre, van a presenciar los últimos shows en Jalisco de los íconos que, con mucho esmero, han preparado una velada que pasará a la historia.

Tuvimos también la dicha de conocer a Paco Cámarena, un amigo personal de Marco Antonio y el culpable del primer Palenque en Jalisco así, como del éxito de Los Bukis.

Se nos ocurrió preguntar cuál era su canción favorita o su historia personal con alguna de ellas a lo que respondió:

-Esto nunca lo he dicho, fíjate. Un día Marco tenía una novia en San José California… Ese día terminamos ahí en San José y fuimos a desayunar con su novia que era maestra y no sabía quien era él ni nada. Se despidieron y entonces Marco escribió una frase «Ya no estés triste mi amor, recuerda que cualquier sacrificio en la vida tiene su recompensa y tal vez la nuestra sea regresar para ya no separarnos». Entonces la muchacha dejó la toallita y yo la guardé. Cuando estábamos grabando así salió Presiento que voy a llorar. Así fue como nació esa canción y funcionó para el público más que bien…

Prepárense todos para el fenómeno músical que hará retumbar a Guadalajara y a nuestras memorias.

Jorge Luis Medina Picazo