Llega a la Cineteca Nacional el libro Buñuel en México como parte de la exposición homónima
El 30 de octubre del año pasado, se inauguró la exposición Buñuel en México en La Galería de la Cineteca Nacional, ahora nuevamente el recinto nos trajo una nueva sorpresa, para terminar de plasmar el trabajo del cineasta y su etapa más prolífica dentro de su carrera como realizador, con filmes como Los olvidados (1950), Ensayo de un crimen (1955), Nazarín (1958), Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962)
El pasado 29 de enero en la terraza de la Cineteca Nacional, Denisse Mondragón, Gustavo Ramírez, coordinador editorial del área de publicaciones, Ana Laura Reza y Gerardo Nuñez, integrantes del área de Diseño y Julio Cesar Duran, presentaron el nuevo libro ‘Buñuel en México’ el cual se compone de material biográfico, ensayístico y hemerográfico que gira alrededor de la trayectoria de Luis Buñuel en nuestro país; dicha publicación es una complementación a las actividades realizadas dentro de la exposición, la cual tiene lugar hasta el 19 de abril de 2020.
En dicha presentación se mencionó el arduo trabajo que se necesitó para darle vida a este ejemplar “Fue difícil escoger seis textos, que son los que están aquí, porque la investigación empezó en 2017 y queríamos darle un sentido a este bombardeo de críticas y de textos que hablaban sobre Buñuel, queríamos obviamente juntar todo eso y hacerlo un poco más comprensible», comentó Mondragón sobre la selección de escritos incluidos en el libro “Queríamos darle sentido a todo este bombardeo de críticas y textos que hablan sobre él, juntar todo eso y hacer a Buñuel ‘mas comprensible’. La búsqueda de textos fue difícil porque en el incendio de la Cineteca (en 1982) se perdieron muchas cosas, muchas notas de prensa que hablaban sobre él. Se tuvo que ir a la Hemeroteca a rescatar estos textos, ver quien los escribía y por qué”, comentó
Una recopilación de textos que revisan la obra y trascendencia artística de Luis Buñuel es lo que contiene entre sus páginas este tomo publicado por la Cineteca, también dentro de él se podrán leer algunos poemas y textos del director de El ángel exterminador o Viridiana, al igual que el material que fue extraído de una de sus ‘masterclass’ donde él mismo expone lo que es su cine.
Finalmente el panel concluyó la presentación invitando al público a adquirir una copia del libro, así como a visitar las diferentes actividades que componen el proyecto Buñuel en México. La publicación puede adquirirse en la exposición de la Cineteca Nacional y vale sin duda poseer un ejemplar, es como llevarse una parte a casa de esta gran retrospectiva.