El cantautor venezolano realiza la primera gran serie de conciertos en su país, donde no sólo ha conquistado el corazón de miles de venezolanos en directo, sino que ha logrado escalar en los charts, convirtiéndose en un auténtico fenómeno musical.
“Nadie es profeta en su tierra”, suele decirse por ahí. Pero como otro refrán señala, siempre existe una excepción que confirma la regla. Y es que excepcional es un adjetivo perfecto para describir la carrera de Lasso, quien hoy se coloca como el artista venezolano más exitoso del momento, al romper récords no sólo de asistencia en su propio país con el Algodón World Tour, sino también en los charts de su país natal, donde ha escalado a las posiciones más altas.
“Las fechas en Venezuela han sido una locura”, confiesa el propio artista, “pues nunca fui un artista súper taquillero, sino que era un artista más de festivales al inicio de mi carrera. Además, existe la creencia de que los artistas venezolanos son incapaces de llenar en la propia Venezuela, razón por la cual suelen programarnos en eventos pequeños o gratuitos”. Y añade: “de 3 años para acá fui trabajando en hacer presentaciones cada vez más grandes, hasta ahora llegar a estos espacios con decenas de miles de personas que antes parecían imposibles”.
Respecto al ánimo de los venezolanos con su música, destaca: “es una energía súper bonita, pues a partir de esta gira, siete de mis canciones entraron al top 200 de Spotify de Venezuela y hemos sido tendencia todos los días en Twitter…son cosas tan lindas que no imaginaba que pasarían. Estoy muy agradecido y conmovido con toda la respuesta de la gente, sobre todo por el hecho de que Venezuela es un lugar en el que, dada la situación, no se pudo tocar por mucho tiempo, y ahora regresar, se siente muy bonito recibir el apoyo de todos los rincones.