Directamente desde Caracas Venezuela llega Henry D’Arthenay (guitarra y voz), Daniel Briceño (bajo y voz) y Sebastián Ayala (batería y voz) como La Vida Boheme, una banda que toma influencias del punk de los años 80, discoteca, funk, música electrónica, jazz, salsa, reggae y música de baile, para crear un sonido único dentro del rock alternativo.
Es con motivo del lanzamiento de su cuarta producción discográfica “Caribe Caribe” que la banda platicó con Frecuencia Geek sobre los detalles de esta producción discográfica, así como de sus presentaciones en la Ciudad de México y sus planes para este 2023.
Para iniciar esta charla, Henry nos habló sobre cómo es el proceso de trabajar en distintos sonidos en cada álbum sin perder el toque que caracteriza a La Vida Boheme. El guitarrista señaló que gracias al amor que le tienen a lo que hacen y a su arduo trabajo se mantiene esa línea que hace que a la gente le guste más lo que hacen.
Sobre su nueva producción Daniel declaró que el álbum fue creado y producido entre toda la banda, en donde el equilibrio y la forma orgánica de componer, fueron la clave para que este disco se pueda sentir fresco y con una vibra diferente a sus trabajos anteriores.

Para complementar esto, D’Arthenay mencionó que uno de los componentes principales en este álbum es imaginar cómo diseccionar canción por canción para poder entender el nivel emocional al inicio y al final de “Caribe Caribe” y cómo es atravesar un duro camino durante todo el disco.
Sobre el arte de la portada Sebastián, nos habla de cómo está a veces puede influenciar al público a escuchar o puede decir de qué va la música que contiene ese trabajo. En su caso “Caribe Caribe” estuvo a cargo del fotógrafo de cine Alejandro Beltrán el cual menciona la banda tuvo la libertad creativa para poder hacer el trabajo gráfico de esta producción, el cual representa a una tribu venezolana del mismo nombre. El significado que La Vida Boheme surge en un viaje que hizo la banda junto a Beltrán a Guadalajara, donde al ver un tótem hecho de cosas recicladas, tuvieron la idea hacer una versión similar pero referida a su cultura haciéndolo de papel reciclado, dado como significado que, si la basura se une con la tierra, la humanidad también lo puede hacer.
Entre otros temas, los venezolanos hablaron sobre sus planes en este 2023, los cuales inician con una presentación el 10 de marzo en el Foro Indie Rocks con un show que describen será una rumba muy punketa que no sonará igual que en sus discos. Además, en estos meses saldrán algunos EPs en vivo y por si fuera poco ya se encuentra trabajando en próximos álbumes de estudio que aún no tienen fecha de lanzamiento.
Es así como los venezolanos se despiden no sin antes decirle a todos los amantes del rock y la música en general que pases por las plataformas digitales a escuchar “Caribe Caribe”, además, de estar al pendiente en todas sus redes sociales (Facebook, Instagram: La Vida Boheme) para más noticias sobre sus presentaciones y nueva música que saldrá en estos meses porque La Vida Boheme busca conquistar los oídos de todos los fans mexicanos.