La tercera edición del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo busca e inspira a talentos emergentes
Al fin está por llegar la tercera edición del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, el cual nos traerá una nueva oferta cinéfila con diversas corrientes, estilos y narrativas.
Un festival idóneo para todos los aficionados al séptimo arte. Este evento viene con una programación única en el país, la cual contará con 149 películas de las cuales 30 serán producciones nacionales y el resto representará a más de 40 países, todas ellas se dividirán en secciones como: Competencia de Largometraje, Competencia de cortometraje, Más allá del Canvas, Estado del Mundo, Luz de Día/Noches de Neón, Nuestros Días, México dentro del Canvas y Antes de la Media Noche.
En conferencia de prensa Salvador Corrales Ayala, Rector de la Universidad de la Comunicación y Productor ejecutivo del festival comentó que dentro de las actividades se llevaran a cabo talleres, foros, encuentros, mesas redondas, paneles de discusión −con entrada libre− que impartirán 30 invitados internacionales y 30 nacionales sobre la importancia que el séptimo arte tiene en el mundo como una manifestación libre y universal; todas ellas se realizarán dentro de la Universidad de la Comunicación– Foro UC. También habló sobre el valor de este nuevo festival que busca apoyar la formación académica de los jóvenes.
Dentro de esta edición se incluirán una retrospectiva dedicada a la cineasta portuguesa Rita Acevedo Gómez presentado por primera vez en México su trabajo completo. “…Podemos considerar que es probablemente su primera retrospectiva completa a nivel mundial, estamos muy contentos con este esfuerzo” explicó Pedro Emilio Segura, programador del festival, quien también mencionó la retrospectiva que de igual manera se le realizará al cineasta rumano Andrei Ujica, quien para muchos es considerado el padre del nuevo cine rumano y un foco al cineasta francés Paul Vecchiali.
Del 1 al 8 de octubre del 2019 se llevará a cabo Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, el cual tendrá múltiples sedes dentro de la CDMX, entre estas se encontrarán la Cineteca Nacional, Cinemex Insurgentes, Reforma casa de Arte, Le Cinéma IFAL, La Universidad de la Comunicación, Goethe Institut, Faro Aragón, Cine Villa Olímpica. La programación completa puede ser consultada en su página oficial. blackcanvasfcc.com, dichas proyecciones tendrán un costo accesible para el público de 40 pesos.